Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/5595
URUGUAY

Una campaña hace un paralelo entre "el milagro de los Andes" y la pandemia

El video, de 2,15 minutos, tiene un marcado tono emotivo y fue filmado en un teatro vacío y con música de piano de fondo. Lo difundió a su cuenta de la red Twitter el presidente Luis Lacalle Pou.

El gobierno uruguayo lanzó una campaña de concientización sobre la vacunación contra la Covid-19.

Uruguay lanzó una campaña a favor de la vacunación contra el coronavirus, en base a un corto que traza un paralelo entre la pandemia y el llamado “milagro de los Andes”, en el que 16 jugadores de rugby sobrevivieron a la caída de un avión en la cordillera y a estar 72 días perdidos en la montaña hasta que fueron rescatados.

“Debe ser cierto eso que los uruguayos tenemos algo especial. Nos agrandamos frente a la adversidad. Un grupo de uruguayos juntos puede enmudecer al Maracaná, sobrevivir a una cordillera y hasta controlar el coronavirus. Los Andes y la pandemia tienen mucho en común”, dicen algunos de los sobrevivientes, en relatos entrelazados.

El video, de 2,15 minutos, que tiene un marcado tono emotivo y fue filmado en un teatro vacío y con música de piano de fondo, fue subido a su cuenta de la red Twitter por el presidente Luis Lacalle Pou.

“La angustia, la incertidumbre, la impotencia es exactamente la misma de cuando caímos en la montaña. ¿Qué hacemos, cómo salimos de esta, cuándo va a terminar? Y la única forma de salir era y es todos juntos: cuidándonos los unos a los otros, siendo compasivos y solidarios”, van relatando los exjugadores.

De fondo se ven recortes de diario de 1972, cuando ocurrió la caída del avión, y fragmentos de notas televisivas posrescate.

La campaña de Presidencia para crear conciencia sobre las ventajas de la vacunación contra la Covid-19 tiene la participación de varios de los 18 sobrevivientes de lo que la prensa llamó “el milagro de los Andes”: Roberto Canessa, Fernando Parrado, Álvaro Mangino, Carlos Páez, José Luis Inciarte, Roy Harley, Antonio Vizintín, Ramón Sabella, Gustavo Zerbino, Alfredo Delgado, Daniel Fernández, Adolfo Strauch y Eduardo Strauch.

“Fue una emoción muy grande”, recuerdan algunos cuando llegaron los helicópteros. “Como cuando se supo de las vacunas”, agregan. Y rematan: “Los helicópteros nos sacaron en tandas y las vacunas llegan en tandas”.

“Habrá que tener paciencia y seguir cuidándonos un poco más. Falta poco para que termine esta pandemia. Y hasta que el último uruguayo esté vacunado hagamos solo lo imprescindible con los imprescindibles como dice el GACH” (Grupo Asesor Científico Honorario), exhortan los exjugadores, que concluyen que “hoy más que nunca, espalda con espalda, todos juntos podemos cambiar esta historia”.

Con la etiqueta #Uruguaysevacuna, Lacalle Pou publicó el video con este texto: “Muchas gracias a los sobrevivientes de los Andes por el apoyo. Podemos mover montañas".

Los protagonistas del video eran jugadores del club Old Christians Club que iban a competir a Chile. El avión cayó en plena cordillera y de los 45 pasajeros solo sobrevivieron 16, que fueron encontrados 72 días después. Varios se dedican a dar charlas motivacionales, y sobre los hechos se hicieron decenas de libros y películas. 

(Télam)