Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/5558
Confirman circulación comunitaria del virus

El Consejo levantó el Bloqueo Sanitario a la ciudad de Formosa

Contradictoriamente a lo que se informara hace 14 días atrás, el Consejo de Atención Integral a la Emergencia, confirmando la circulación viral comunitaria en la ciudad de Formosa, habló de la “responsabilidad social” y decidió levantar el Bloqueo Sanitario a la ciudad de Formosa. Si bien hablaron de una medida progresiva que irá hasta el 9 de abril inclusive; lo cierto es que desde hoy se habilitan todas las actividades que se venían realizando previas a la Fase 1.

Formosa sale del Bloqueo Sanitario.Crédito: Archivo

Formosa capital vuelve a la normalidad. El reclamo de la gente tuvo su fruto. El Gobierno volvió sobre sus pasos y tras las medidas anunciadas hace 14 días donde determinaron volver a la ciudad de Formosa la Fase 1 del ASPO (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio), este mediodía anunciaron que se pasa al Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) “apelando a la responsabilidad social”, de manera que el Bloqueo Sanitario quedó descartado y todas las actividades que estaban funcionando previamente, volvieron a la normalidad.

Lo extraño del anuncio es que, así como en su momento el peligro por la circulación viral comunitaria era la excusa para determinar la medida; esta vez, el mismo argumento fue usado para anunciar el levantamiento de dicha norma. “Atento a la situación epidemiológica, y con los datos recabados que indican la existencia de circulación viral comunitaria en Formosa, razón por la cual, reiterando la importancia de la responsabilidad individual; este Consejo resuelve avanzar progresivamente al DISPO hasta el 9 de abril inclusive”, anunció el ministro Jorge González.

¿Habrá influido la manifestación popular es la pregunta obligada? Y la respuesta llega sola. Claro que influyó. Porque Formosa apareció en todos los canales del país, en varios medios internacionales el día que la Policía de Insfrán reprimió a gente que pedía trabajar.

Además, la figura del ministro Jorge González se puso en duda hasta últimas horas, ya que su nivel de exposición exasperó a la gente a puntos inusitados. Razón que explica su ausencia durante varios días en las ruedas de prensa que brinda el Consejo de Atención Integral.

Qué vuelve

Con el anuncio del Consejo, regresan todas las actividades previamente habilitadas.

Como ser la actividad profesional (abogados, contadores, entre otros); mantenimiento (las obras de construcción con hasta 10 obreros por obra), el comercio minorista con los horarios de 8 a 20 horas; la actividad gastronómica con atención al público al aire libre (los días viernes, sábado y domingo hasta la 01.00), la modalidad delivery que seguirá funcionando hasta las 00.00; las prácticas deportivas individuales al aire libre, como el tenis, pádel, pelota paleta, camintas, running, ciclismo, golf y tiro, como así también la pesca de costa.

Las salidas recreativas los días sábados y domingos de 15 a 20 horas.