Rector de la Universidad de Formosa: “No discuto la honorabilidad de los docentes”
El Rector de la UNaF, Augusto Parmetler, habló tras el escándalo que se destapó en los últimos días con un alumno que fue denunciado por sus pares, ex alumnos y hasta docentes, acusado de, en connivencia con un grupo de profesionales, haber fraguado las calificaciones: metió 9 finales en un solo turno de exámenes y no tenía registro de cursadas desde el 2017.

Augusto Parmetler, Rector de la Universidad Nacional de Formosa, dejó en claro que “de momento esta situación es una denuncia sobre un hecho puntual” y mientras se no se corrobore la metodología, no se puede discutir la profesionalidad y la honorabilidad de los docentes”.
El hombre hace mención a un hecho que publicamos en este medio donde un alumno, presuntamente vinculado a una agrupación que responde políticamente al vicegobernador, Eber Solís, habría fraguado las calificaciones de la carrera de Nutrición –una de las más difíciles que hay en la Facultad de Ciencias de la Salud- y metió 9 finales en tan solo una semana. Los demás alumnos y ex docentes; lo escracharon por las redes sociales mostrando el boletín de calificaciones del alumno que no tenía trayectoria académica desde 2017 y en diciembre del año pasado, logró el “milagro” de meter 9 en un solo turno de exámenes de manera virtual.
Parmetler dijo que “ahora hay una denuncia en la Justicia, y debemos esperar los plazos, vamos a convocar a las partes (la decana, la Secretaria Académica, el personal administrativo), esta por ahora es una denuncia puntual, pero si se comprueban los hechos denunciados, la Universidad se convertirá en querellante”.
Consultado por la posibilidad de lograr el maratónico hecho que consiguió el alumno en cuestión, el rector fue tajante: “Es imposible” y aseguró que “yo he sido alumno, tuve trayectoria académica y conseguir algo así es prácticamente imposible y más con una carrera como la de la Licenciatura en Nutrición, pero insisto en que no puedo poner en discusión la honorabilidad de los docentes y habrá que esperar a qué se determina con la investigación en curso”.
(Con información de Radio Uno)