“La provincia envía dinero pero se pierde y nunca llega para los pequeños productores”
Otra pequeña productora de la zona de Ingeniero Juárez, Carolina Córdoba, contó que la situación es “pésima” y acusó a los funcionarios locales de “no tener empatía para con la gente del campo”. Le pidió al Ministro Quintana “que venga a traer soluciones no a pasear solamente”.

El Comercial dialogó con la pequeña productora agropecuaria, Carolina Córdoba, de la zona de Faure a 20 kilómetros de Ingeniero Juárez, quien sostuvo que “si bien estamos en Emergencia Agropecuaria, no sentimos el apoyo local, como ser de parte de la FAPEO (Federación Argentina de Pequeños Productores Oeste) que hace tiempo está acéfala, y ahora para hacer algún reclamo nos piden muchos papeles, además desde la provincia siempre se envía ayuda, pero lo cierto es que el dinero se pierde, pasa por otros lados y nunca llega a los pequeños productores”.
La señora Córdoba manifestó que “ahora estamos peleando entre nosotros los productores por un camión de agua que no está en condiciones, que hace un viaje y se funde. Las autoridades deberían garantizarnos por lo menos dos camiones que estén en condiciones óptimas. Porque ahora somos muchos los productores y con un solo camión no alcanza”.
Un pedido primordial: agua
La productora, que tiene unas 790 hectáreas y cuenta con aproximadamente unos 50 animales entre caballos, chivos y vacas; dijo que “lo fundamental para poder producir es el agua, somos varios pequeños productores, que nos juntamos y nos acompañamos tratando de solventar las necesidades entre nosotros; no necesitamos que nos regalen, podemos pagar pero nos tienen que dar plazos, de por lo menos unos 6 meses para poder pagar, el pequeño productor quiere seguir existiendo”.
Insistió en que todos los productores tienen perforaciones pero por la sequía histórica que golpea la zona, las napas se han secado.
La crítica a Nacif y al resto de las
autoridades
Considerando el marco de la Emergencia Agropecuaria en que entró Formosa, la pequeña productora criticó que “no tenemos diálogo con el Municipio, es increíble porque hace tiempo el intendente (Rafael) Nacif había dicho que se ponía al frente, como un productor que es; pero lo cierto es que no hace nada para ayudar, no hace falta que nosotros lo solicitemos, si se es representante del pueblo, como él dijo ser, debe darse cuenta, hay que tener empatía, lo mismo que los funcionarios provinciales. Acá vino el Ministro (de la Producción y Ambiente, Raúl) Quintana pero no sabemos con quién habló, no queremos que venga a pasear, que traiga soluciones” (sic).
Recalcó que “hay gente que no tiene cómo reclamar, acá en el campo no hay señal casi, pagamos el agua, compramos el rollo de pasto, que te sale un rollo 1000 pesos y el flete te lo cobran 2000 pesos; un rollo te dura máximo 2-3 días, no es negocio para el pequeño productor. Por lo menos si la Municipalidad dijera que se hace cargo del flete o que por cada pequeño productor se lleven tres o cinco rollos, sería diferente. Pero hace falta empatía, hace falta que se pongan en el lugar de los pequeños productores. Sin embargo, la sensación que tenemos es que quieren terminar con el pequeño productor, que desaparezca”.