Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/5445
Jefe de Inmunizaciones del Ministerio de Desarrollo Humano

Arroyo: “El listado para vacunar a las personas contra el COVID se toma del padrón electoral”

El titular del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Formosa, Julio Arroyo, explicó que el listado que se arma para las personas que serán inoculadas con la vacuna contra el COVID-19 en la provincia, se hace tomando los datos del padrón electoral del año 2019. “Por eso algunos datos pueden no coincidir o tener algunas desfasajes”.

A Formosa llegaron más vacunas Sputnik-V y en Clorinda ya completarán su ciclo de inmunización al menos unas 2000 personas. Crédito: Archivo

Julio Arroyo, Jefe del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Desarrollo Humano, comentó acerca de las irregularidades que se han denunciado en este tiempo respecto a la aplicación de las vacunas contra el coronavirus en la provincia, donde incluso aparecieron nombres de personas fallecidas.

El especialista indicó que “los datos para confeccionar las listas de vacunados se toman del padrón electoral del año 2019, que es lo más actualizado que tenemos en cuanto a la información de las personas. Es probable que tenga algunos desfasajes o que no coincidan los datos por esta razón. Pero no hay ninguna intención detrás, son errores que se van corrigiendo”. Asimismo, dijo que en caso de ir a un lugar y que no estén todas las personas que figuran en el listado, si las dosis no son aplicadas, serán regresadas al Departamento de Inmunizaciones y se reservan para días subsiguientes de aplicación.

Por otra parte, destacó que el período de vigencia de las vacunas va desde los 6 meses hasta los 12 años, dependiendo del compuesto.

Completando el esquema en Clorinda

También en la jornada de este lunes, los adultos mayores de 70 a 79 años, recibirán la segunda dosis de la vacuna Sputnik-V, mientras que el martes harán lo propio las personas mayores de 80 años.

“Son aproximadamente dos mil personas a recibir estas segunda dosis así que estamos llamando a todos los clorindenses que tenían fecha que se acerquen a las escuelas porque estamos de 7:00 a 13:00 horas y los que no se pueden vacunar hoy, lo pueden hacer mañana”, amplió.

Arroyo reiteró que la provincia no cuenta con un registro para vacunar a personas que no están dentro de estos grupos etarios o cumplan actividades esenciales como el personal de salud, policías o docentes.

(Con información de Radio Uno)