Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/5394
Comentario Político Semanal

El “gildismo” se rindió ante la Constitución Nacional.

El gobernador, Gildo Insfránya no podrá imponer fronteras interiores después del nuevo decreto presidencial que entró en vigencia este sábado. Si bien es una regulación que involucra a todo el país, está específicamente orientado a los abusos en las restricciones que ocasionaron y siguen ocasionando la violación de los derechos humanos por parte del eterno residente del quinto piso.

Paz social: Contrariamente a lo que difundía,  Gildo Insfrán ordenó una brutal represión contra los irritados jóvenes que solo pedían libertad y posibilidad de trabajar. Una cruz que va a pesar, en la continuidad de su poder.

Toda su parafernalia de normas restrictivas provinciales por sobre la constitución nacional, tienden a no tener vigencias, con la nueva regulación nacional .

Tampoco tendrá espacio para violar las leyes con una justicia provincial que ha actuado con indicaciones del “quinto piso”,  reforzando su poca autonomía del poder político, y es probable que sea motivo de mal ejemplo ante todos los foros nacionales e internacionales.

La justicia federal de Formosa, por su parte, no ha mostrado su independencia haciendo la“vista gorda” en varias situaciones que podía haber resuelto si cumpliera sus funciones. Los magistrados de instancias superiores, en varias ocasiones, llamaron a reflexionar sobres temas muy fácil de resolver. Una justificación inútil y una mala lectura en donde la docilidad, tarde o temprano tiene sus costos.

 Lo que siempre debió ser

Formosa deberá tener el mismo estatus de derechos que tienen todas las provincias, ya no habrá policía de la provincia que funcione prohibiendo el derecho a la libertad ambulatoria. No podrán restringir el funcionamiento del transporte aéreo o terrestre de media y larga distancia ni podrán impedir que los formoseños vuelvan a formar parte de la república argentina con aduanas internas, a fuerza de causas o procesos esquematizados por un estado policial y avalado por funcionarios judiciales de relevos.

Desde este sábado, el séptuple gobernador, quien ha perdido autoridad ante los ciudadanos de los municipios de Formosa, de Clorinda o de El Colorado, los cuales han sabido llevar sus reclamos hasta los fueros donde la razonabilidad impuso el imperio de la constitución, ya no podrá pararse frente a su corte de ministros para decir, “En Formosa no se rinde nadie”, una frase sacada del real contexto donde se dijo para utilizarla como slogan para la violación de derechos humanos y constitucionales.

Talando al presidente

Desde este sábado, el presidente de la Nación, que fue coautor de lo sucedido en Formosa, le ha sacado el apoyo a su “protegido” y modelo de pejotismo, “Gildo se pasó de la raya y hay que pararlo sin que se note” porque toda la mentira sostenida por el Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla en su momento y el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, estaba arruinando la imagen de Alberto Fernández.

El desastroso resultado de los contagios comunitarios creciendo configura el peor escenario del barbado lagunense que no ha invertido en salud sino en conchabos de las obras públicas en el sector de salud, en que lo que se inauguraban eran toneladas de hormigón sin recursos humanos ni logística, pero denominados hospitales de referencia.

¿La salud es lo primero?

La provincia no pudo, no quiso o se quedó en la comodidad de crear verdaderos “campos de concentración” para encerrar a todos, pero no puso a funcionar los hospitales como debieran. En Clorinda los fallecimientos por el salvaje bloqueo y la falta de atención de mediana complejidad provocó una emergencia sanitaria que no tenía que ver con el COVID 19 sino con la falta de humanidad del “eterno” gobernador.

El Hospital, Felipe Arnedo, hospital de referencia de la segunda ciudad en la provincia, hace solo un mes tiene servicio de terapia intensiva y hace una semana recibió un tomógrafo computado pero que no tiene quien lo maneje porque no hay un especialista en diagnósticos por imagen.

La mayoría de los médicos del Hospital de Ibarreta están haciendo cuarentena en un hotel con tres hisopados negativos y ese nosocomio está colapsado. En Subteniente Perín no hay médicos en un Hospital que no tiene más de tres años de refaccionado, atiende una obstetra.

 Daños considerables

 En el mundo del revés de Insfrán, un médico que atendió a personas que no tenían a quien acudir para hacerse atender en Guadalcazar, fue sumariado en el Ministerio de Desarrollo Humano por atender fuera de su jurisdicción.

Es que la cabeza del añoso gobernador solo entiende de la imposición, el miedo o la represalia, así ha funcionado durante un cuarto de siglo, pero la crisis causada no solo por la pandemia sino por las malas decisiones lo llevan indefectiblemente al daño sanitario porque ya no podrá seguir encerrando gente ni impidiendo la salida o la entrada a la provincia como parte de la Argentina.

Lo que vendrá

A poco más de una semana de la brutal represión desatada contra ciudadanos comunes, con causas armadas de la manera más burda y con saña por parte de un estado policial, no hay un solo policía sumariado, no han desplazado a quienes conforman el comisariado militante de Insfrán ni tampoco han echado a la cara visible de la violencia institucional, el Ministro de Gobierno, Jorge González.

Las imágenes de la represión alevosa siguen recorriendo las pantallas de todo el país pero lo peor de todo es que siguen en la cabeza de 102 personas que fueron golpeadas, arrastradas, vejadas y torturadas por la policía de la provincia de Formosa y que jamás podrán olvidar lo que sufrieron.

En la semana ofrecieron una conferencia en donde dieron testimonio de las torturas y el sadismo con que viejos comisarios, con más prontuarios que estrellas, no tuvieron problemas en demostrar que pueden ser salvajes, sádicos y hasta la versión más moderna de la pequeña dictadura de Insfrán. Entre los uniformados, se habla de obediencia, pero muy pronto, casi todos los que actuaron, tendrán que sentarse en un banquillo ante un juez.

 Como en la dictadura

Pero el consagrado “arbitrario de Formosa”, insiste en la metodología de la persecución. Hay un vallado permanente frente a la casa de gobierno y las marchas se repiten todos los días y lejos de escuchar los pedidos de convocatorias que han llegado a tener hasta 10 mil personas, sigue mandando a los del Departamento de Informaciones D2 de la policía de la provincia, a espiar a la gente y lo peor, la gente saben quiénes son.

“La brigada” de Gildo constituyen una de tantas violaciones permanentes que ocurren como si fuera algo normal. Con presupuesto público y estado policial, destinan drones, personal, disfrazado de civiles para retratar y confeccionar una base de datos de personas que más adelante, seguro tendrán represalias de una u otra manera.

En los próximos días se realizarán denuncias en el fuero federal y provincial, con nombres, apellidos, cargos y función de los policías que se dedican al espionaje pero que a la vista de que nada ha pasado con los torturadores de uniforme del viernes negro, solo el buscar el apoyo de organismos de DDHH. Internacionales serán las herramientas de mayor efectividad.

Los que complementan “el modelo”

A Insfrán les gusta los comisarios del Departamento de Informaciones, configuran el modelo formoseño de espionaje, tanto hasta el punto que el actual jefe de la fuerza, Comisario General, Walter Arroyo, perteneció a la “Brigada” y fue denunciado por espionaje en la justicia federal.

El actual jefe del Departamento de Informaciones, Comisario General, Isaac Traianon, fue puesto por el inefable Ministro de Gobierno, Jorge González. Antes se desempeñaba como uno de los directores en la cartera de González y desde ahí pasó a comandar el organismo de espías del gobierno.

Como sea, lejos de leer que debe echar a facinerosos y dejar los mejores para depurar la “maldita policía”, Insfrán se encuentra reunido por estas horas preocupado para ver como evita el DNU presidencial. Ya no puede abusar de competencias con connivencia de su justicia provincial pero ha demostrado que tiene un equipo hábil para mofarse a la gente.

Se cae la arbitrariedad

Los resultados empezarán a ser muy distintos porque los centros clandestinos de detención no podrán funcionar más, el Consejo de Atención a la Emergencia COVID 19, que ha perdido toda credibilidad ya no podrá tomar decisiones, avalado también por una legislatura vergonzante.

Es decir, absolutamente todo lo que el eterno residente del quinto piso quiso evitar, le está explotando en la cara. La pésima infraestructura sanitaria, la falta de inversión en casi un año de encierro para prepararse, los negociados en pandemia, las imposiciones que ni siquiera su ministro estrella cumplía y la burla constante hacia toda la ciudadanía que criticaba los excesos.

Con el DNU 168/2021 del presidente Alberto Fernández, desea evitar otros escándalos como los que ocurrieron en Formosa.

Clorinda o cualquiera de los municipios es libre, pueden circular y no hay policía que se lo pueda impedir.

Nada será igual

Gildo está desguarnecido, ya no tiene la banca de los “compañeros” del gobierno nacional y no puede seguir distrayendo sobre el sistema sanitario, los números le impondrán la realidad. Lo que viene dependerá de la rapidez con que se inocule la vacuna o con los cuidados que cada ciudadano tome para mantener el distanciamiento social pero el lagunense ya no puede imponer ofuscación.

Una gran parte de la sociedad,  le ha perdido el respeto, por haber utilizado la violencia con jóvenes ciudadanos, y haber sido el causante de romper la armonía local.

Paz social, un latiguillo muy divulgado y apreciado por Gildo Insfrán. Fue él, en tirar la primera piedra.