Gildo recargado: “No me va temblar el pulso para hacer cumplir las medidas sanitarias”
En el marco de la inauguración de un jardín y una escuela en Fortín Lugones, el mandatario provincial tomó la palabra y cargó contra la oposición, los bares y la prensa nacional. Sin autocrítica y sin mencionar siquiera el viernes en que la policía reprimió a la gente que reclamaba, sostuvo que “mi intención no es ponerlos tristes, sino alertarlos para que no bajemos la guardia. Ellos van a seguir con su prédica de odio, nosotros tenemos que pacificar nuestro espíritu. No me va temblar el pulso para hacer cumplir las medidas sanitarias”.
El gobernador Gildo Insfrán estuvo en Fortín Lugones haciendo la inauguración de los edificios educativos del Jardín de Infantes N° 37 y de la Escuela Provincia de Educación Primaria (EPEP N°83), y allí al tomar la palabra, con ritmo pausado, sereno, habló.
“Primero que nada, quiero hacer un racconto de todo lo que vivimos estos días. El 1 de marzo di el mensaje como manda la Constitución Provincial e inauguramos el período de Sesiones Ordinarias en la Legislatura. El 2 dimos inicio a las clases, que algunos que viene de afuera o que los traen, dicen que es mentira que aquí, no se han iniciado las clases presenciales. Ese día no solo dimos inicio al ciclo lectivo sino que inauguramos 4 edificios nuevos, de nivel secundario, de nivel primario y de nivel inicial. En una escuela, que está en el Paraje Rodeo Tapiti, inauguramos solamente la escuela primaria y no inauguramos el jardín. ¿Pero saben por qué no? Porque hubo un presidente en la Argentina que prometió hacer 3000 salas de jardín en todo el país y una de esas salas estaba destinada a ese jardín. Nosotros vamos a hacernos cargo de hacer cumplir esa promesa incumplida por ese señor Presidente, y con recursos provinciales haremos esa sala. El día 3 anunciamos el aumento salarial del 42% para los salarios de los empleados de la provincia, que se pagará en tres cuotas, el 20% ahora el 1 de marzo, el 12% el 1 de julio y el 10% el 1 de septiembre. El jueves descansamos y el día viernes (NdR: el jueves que dice que hubo descanso, se dio la manifestación con huevazos contra la Casa de Gobierno en horas de la tarde, mientras que el viernes fue la represión contra la protesta en inmediaciones de la Avenida 25 de Mayo, Belgrano, Rivadavia y Moreno), estuvimos en Las Lomitas donde inauguramos el edificio de la Tercera Circunscripción Judicial, luego el edificio del Colegio Santa Teresita”.
Tras escuchar los aplausos, Insfrán retomó y dijo que “no son momentos fáciles, en el país y en el mundo se ha mostrado las caras más siniestras de algunas políticas como también de algunos políticos. Donde pusieron en discusión la Economía o la vida. Nosotros en Formosa tenemos los mejores indicadores de salud para esta pandemia. No estoy contento, no estoy feliz porque sé que somos vulnerables, que si bajamos los brazos podemos tener un resultado diferente. Y hasta que no podamos por lo menos vacunar al 80% de nuestra población, no hay otra medida”.
Resaltó además que “nosotros hasta fines del año 2020 teníamos solo un fallecido por Coronavirus. Luego de las fiestas de fin de año se dieron los brotes en el oeste, otro en Formosa y Clorinda y tuvimos que tomar esas medidas drásticas, que no son simpáticas pero no hay otra manera. Cuando vino el ministro de Educación de la Nación, dije que íbamos a empezar las clases pero teniendo en cuenta la situación epidemiológica de cada lugar. Yo dije y lo sostengo que no voy a entrar en controversia con ningún comprovinciano por esto”.
Contra la prensa y la oposición
Insfrán llegó a la parte de su discurso en que se acordó de la prensa nacional y de los representantes de la oposición.
“Vienen con la pretensión de enseñarnos cómo debemos actuar pero de los lugares de donde proceden su política sanitaria es un desastre (haciendo referencia a la campaña de vacunación a los adultos mayores que se desbordó en las últimas horas en la CABA). Insisto, no estoy confrontando con ningún formoseño, ellos también, los que traen a esa gente de afuera, esos comprovincianos que piensan en lo electoral; ellos también están en peligro. El enemigo del pueblo y del mundo es el virus, el enemigo que tenemos en Formosa no soy yo”.
Provocaciones
El gobernador no dejó pasar los hechos de los últimos días en que consideró que se han hecho provocaciones de parte del sector de la oposición.
“Hace más de 60 días que los medios nacionales están aquí bombardeando, si creen que a mí me van a sacar del eje que hemos trazado, se equivocan, no lo van a lograr. Ante la opción de la economía, la salud y la vida; nosotros hemos optado por la salud y la vida de cada uno de los formoseños. Incluso de aquellos que lamentablemente, quieren sacar ventajas políticas en este momento”.
Dijo que “les quiero decir que no va temblar el pulso para tomar las decisiones necesarias para proteger la salud y la vida. Aunque veamos provocaciones, de gente que antes no lo hacía, como los bares que abren, o ese grupo de abogados que dicen ser independientes pero ves que en sus filas hay dirigentes de un sector político, ellos van a seguir con esto. Pero nosotros debemos estar en calma, serenar nuestro espíritu. A mí me llamaron muchos intendentes, mostrándome su apoyo, diciendo que tenemos que salir a contestar, a defender. Pero no lo hacemos, no lo vamos hacer porque la situación no nos permite, porque la recomendación en esta pandemia es no hacerlo. No como ellos que se juntan y se aglomeran; y son siempre los mismos. No podemos, hay que ser responsables. No es mi intención ponerlos tristes, solo quiero alertarlos porque si bajamos los brazos, esos mensajes errados que vienen de afuera, van a penetrar y con ello, todo lo hecho hasta ahora podría perderse”.