Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/5275
Polémico recorte

Estudiantes formoseños que estudian en Corrientes apoyaron a las marchas anticuarentenas y les retiraron ayuda alimentaria

Tras ser amenazados por parte de los coordinadores de un grupo en el que se informan las fechas de recepción de las cajas alimentarias, si es que participaban de las marchas contra las medidas sanitarias en Formosa, estudiantes que viven y estudian en Corrientes, denunciaron que les cortaron los envíos.

La abogada Florencia Sigia, representante de la agrupación Formosa Libre Corrientes, contó que “primeramente pensé que era una cosa de chicos, una peleíta entre ellos. Pero al ver que hubo amenazas previas y que éstas se cumplieron, así como que ha habido más chicos afectados a los que ni se les avisó; entendí que esto ya excedía la pelea entre jóvenes”.

De unos 200 chicos que están viviendo y estudiando en la ciudad de Corrientes, al menos unos 25 sufrieron la suspensión de recepción de cajas alimentarias que eran enviadas desde Formosa  por intermedio del Centro de Estudiantes Formoseños Universitarios en Corrientes (CEFUC).

La explicación fue porque esos chicos participaron de las marchas que se dieron en la ciudad de Corrientes en apoyo a la situación que vive Formosa respecto de las restricciones severas que rigen en cuanto a las medidas sanitarias como las cuarentenas, la exigencia de estudios PCR específicos. “Acá el PCR que aceptan en Formosa, sale 6000 pesos, no aceptan el Test Rápido; y no tiene sentido porque al llegar a Formosa, nos realizan otro. Además los chicos que viajan para ver a su familia, tienen que estar 14 días aislados, prácticamente el tiempo que tienen de vacaciones o días libres, los pasan encerrados”, sostuvo la letrada.

Luego que se diera esta situación, como grupo, decidieron hacer una colecta solidaria para ayudar a los jóvenes; y así han conseguido donaciones de varias partes del país, como Misiones, la propia Corrientes, Formosa, Buenos Aires, entre otras.

La idea es conformar a futuro una fundación que les permita a los chicos que están estudiando en Corrientes poder recibir todos los meses la ayuda alimentaria sin la necesidad de fijarse en las banderas políticas.

(Fuente: Radio Uno)