08-10-20

EL FALLO DE HAYES
El laudo arbitral del Presidente de los Estados Unidos, Rutherford B. Hayes, sobre la región del Chaco Boreal delimitada por los Ríos Paraguay, Pilcomayo y Verde, fue emitido el 12 de noviembre del año 1878 y resolvió la disputa entre Argentina y Paraguay y ocurrida luego de la guerra de la Triple Alianza. Eso dice la historia de los hechos ocurridos y que marcaron los límites y facilitó la fundación de nuestra querida y amada provincia. Hoy, cuando el país está entrando a un enfrentamiento ideológico que nos puede transformar en un estado fallido, la provincia que con la política prebendaria aplicada, convirtió a los nacidos en el país más imprescindible que los propios formoseños, por el voto cautivo y que nos cuesta al erario público miles de millones de pesos en todo tipo de subsidios, para pagar los votos cautivos con los que el poder se siente cómodo y piensa mantenerlo a lo que dé lugar y cueste lo que cueste.
NARCISO ROMERO
No solo su caso es digno de consideración, sino de todos los formoseños de bien y porqué no también los de mal, están sumidos en un estado anárquico, anómico y ausente. No existe el estado tal como se lo define y considera. Cuando un estado está inmerso en un error gravísimo, que ha perdido todo lo que la constitución enumera, por lo tanto los ciudadanos que viven en la misma, son presa de intereses ajeno a lo colectivo.
PEQUEÑO PRODUCTOR GANADERO
1- Hay tantos comentarios!! Señor presidente Fernández ¿qué está esperando para hacer llover? Me da mucha tristeza pobre gente del campo y esos pobres animales.
2- Y el estado solo hace apariciones esporádicas para dar limosnas en épocas de elecciones, después chau olvidate. Hace cuantos años venimos con lo mismo.
3- Nadie dijo que el Estado pueda traer las lluvias pero sí prever con obras para las épocas de crisis como ésta. Para eso cobran, para trabajar para los distintos sectores y resolver las problemáticas que les afectan. En todo el mundo se sabe sobre el cambio climático y todo se puede prever con obras con planificación.
4- Disculpen ¿no? Pero no entiendo qué quiere este señor que haga “el Estado” para que llueva...
PANDEMIA MAS CUARENTENA
Esta pandemia del virus COVID 19, originada en Wuham, China, ha logrado desestabilizar al mundo, sin fronteras, ni límites de ningún tipo, y que nos convirtió a todos los seres humanos, en vulnerables, tanto que nadie está exento de contagiarse y de desaparecer físicamente. Por lo tanto, las reglas vigentes no tienen el efecto deseado, y menos el desconocimiento de la justicia federal, porque sus órdenes deberían cumplirse. Cuando todo el país se encuentra en conflictos en varios frentes, todos los ciudadanos y los profesionales estamos obligados a expresarnos y comprometernos con el futuro de la provincia y de la República Argentina.
FIESTAS PRIVADAS
La fiestas clandestinas solamente son sancionadas la gente común. No se mide con la misma vara cuando se trata de funcionarios provinciales que estan en el poder y se les permite cual cosa. Hay mi Formosa querida, que manoseada estás, que mal andamos. Y bueno, a tranquilizarse.
PRECIOS CUIDADOS
Déjenlos libres... Dejen de cuidarlos que en realidad va a ser muy perjudicial para la propia gente!
VIVIENDAS DEL IPV
1- Tener vivienda es un derecho. Cualquiera puede inscribirse.
2- Estoy de acuerdo con ese derecho... pero los hipócritas critican al que recibe una ayuda social y al mismo tiempo piden una vivienda que es lo mismo o no?