Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/4973
Educación

Este lunes, 13 provincias comienzan las clases presenciales en el país

En la primera semana de marzo, ocho millones de estudiantes volverán a las aulas.

Durante la primera semana de marzo, cerca de ocho millones de estudiantes inician las clases, con un sistema que combinará actividades presenciales y otras a distancia, además con protocolos de bioseguridad y vacunación del personal educativo en el marco de la pandemia de coronavirus.


En ese marco, 13 provincias comienzan hoy un nuevo ciclo lectivo, mientras que Formosa lo hará el martes 2 de marzo, y Neuquén y Río Negro lo harán el 3. La semana siguiente será el turno de Catamarca, La Pampa, La Rioja y Misiones, y el 15, de Santa Fe y Santiago del Estero.

LOS DETALLES PROVINCIA POR PROVINCIA


En Buenos Aires, más de 4.150.000 alumnos comienzan las clases de nivel inicial y primario este lunes en modalidad combinada, con jornadas presenciales y otras de forma remota, para evitar la concentración de personas.

El 17 de febrero volvieron a las aulas para recuperar contenidos 1.100.000 alumnos bonaerenses que tuvieron trayectorias intermitentes o discontinuas durante 2020, y el lunes 8 de marzo lo harán los estudiantes de secundaria.

Mendoza dispuso que unos 480 mil alumnos inicien este 1 de marzo el ciclo lectivo con protocolos para garantizar la mayor cantidad de clases presenciales, aunque los estudiantes que sean población de riesgo podrán continuar sus trayectorias en modo virtual.

En Córdoba, el próximo lunes iniciarán las clases más de 800 mil de alumnos del nivel inicial y primario, en tanto el secundario lo hará el viernes.

En Entre Ríos, las clases comenzarán para unos 305 mil alumnos este 1 de marzo de forma bimodal, con grupos de hasta 15 estudiantes; alternando una semana cada uno; con distintos horarios de ingreso, egreso y recreos y/o por distintos accesos.

En San Juan, se estima que más de 250 mil alumnos regresarán hoy a las aulas con clases presenciales y modalidades adecuadas a cada establecimiento, según lo resuelto por el ministro de Educación local, Felipe De Los Ríos.

En Tierra del Fuego, la mayoría de los 47 mil alumnos seguirá con actividad virtual dado que solamente las escuelas privadas tendrán clases presenciales (con horarios rotativos y restringidos) a partir del lunes. La excepción son las escuelas públicas experimentales del municipio de Ushuaia y de la provincia, que comenzaron las clases con actividad en las aulas el 22 de febrero.

Chubut, que tiene cerca de 150 mil alumnos matriculados, comenzará este lunes las clases con el objetivo inicial de una "presencialidad discontinua", explicó a Télam la ministra de Educación provincial, Florencia Perata, quien explicó que "será por agrupamiento o burbuja, y consiste en que en un aula estarán la mitad de los alumnos que irán siempre juntos, los lunes, miércoles y viernes o martes y jueves según corresponda; para rotar los días a la semana siguiente".

En San Luis, con un esquema mixto entre la presencialidad y la virtualidad, 122.187 alumnos inician el lunes próximo el ciclo lectivo 2021 en todos sus niveles.

Corrientes, con algo más de 200 mil estudiantes matriculados, también comenzará este lunes primero el ciclo lectivo con modalidad presencial y un protocolo de alternancia con la virtualidad.

En Salta, unos 270 mil estudiantes de primaria y secundaria retomarán hoy las clases presenciales, mientras el nivel inicial comenzará el 8 de marzo, y el sistema de cursada será en grupos y bimodal, con presentismo y a distancia.

En Chaco, con una matrícula que ronda los 300 mil alumnos, el gobernador Jorge Capitanich anunció que este lunes comenzarán las clases en forma escalonada "bajo la denominación de Aulas Seguras", pese al paro de docente anunciad por los gremios para toda la semana.

Las autoridades educativas de Santa Cruz aseguraron que, a partir del lunes, los 115.000 alumnos de todos los niveles y modalidades retomarán las clases con presencialidad combinada en forma "escalonada y gradual", según los protocolos aprobados por el Ministerio de Salud. Solo las escuelas rurales retomarán las clases en forma presencial.

Tucumán prevé el inicio del ciclo escolar el 1 de marzo con un sistema dual; con estudiantes en las escuelas, dictado de clases virtuales y un esquema de retorno para que cerca de 400 mil estudiantes de todos los niveles vuelvan a las aulas dos veces por semana, según el Ministerio de Educación provincial.

En tanto, el martes 2 de marzo comenzarán las clases en Formosa, donde el Gobierno dispuso que la presencialidad se concretará de acuerdo con la situación sanitaria de cada una de las zonas.

En Río Negro, donde las clases comenzarán el miércoles 3, los 226 mil alumnos volverán a clases presenciales "de acuerdo al espacio físico de cada escuela en relación con la matrícula de cada curso", explicó a Télam la Directora General de Educación, Lucía Barbagallo.

También el miércoles, Neuquén reiniciará el ciclo lectivo sobre la base de lo aprobado por el Consejo Federal de Educación, con un sistema bimodal que se aplicará de acuerdo a la situación de cada escuela.

( Fuente: Data Chaco )