Ruíz Díaz: “Cómo me gustaría vivir en la ciudad que describió Jofré”
La concejal capitalina de la UCR, Celeste Ruíz Díaz, fue muy crítica con el discurso de apertura de sesiones ordinarias que hizo el intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofré y analizó varios puntos de su ponencia que puso en discusión, como el transporte, el sistema lumínico de la ciudad, las obras, el uso de pirotecnia sonora; entre otras.

El intendente Jorge Jofré dejó inaugurado el período de sesiones ordinarias 2021 del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Formosa, y la concejal del radicalismo, Celeste Ruíz Díaz, hizo un análisis pormenorizado de algunos puntos clave del discurso del Jefe Comunal.
“Lo primero que una piensa es que cómo me gustaría vivir en la ciudad que describe el intendente Jofré; pero lo cierto es que yendo a los barrios, recorriendo un poco, la realidad dista mucho de lo que se señaló en el discurso”, dijo la edil.
Seguidamente hizo un análisis sobre los puntos más importantes que anotó del discurso de apertura.
Transporte. “Dijo que seguirá habiendo pocas unidades y eso me parece un grave error. Yo presenté un pedido para que se incorporen más unidades, ya no estamos en fase 1 y no puede ser que el transporte sea solamente para personal esencial”.
Microbasurales. “Comparto que es una responsabilidad de los vecinos, pero no se les puede echar toda la culpa a los vecinos por los microbasurales. Esto también es responsabilidad del municipio, de hacerse cargo de mejorar el sistema de recolección de residuos. Hay lugares de la ciudad donde los camiones no entran”.
Cambio de luminarias. “Me parece perfecto que se haga el cambio del sistema lumínico, que se pase a los Led porque gastan menos, pero que llegue a todas partes, no solamente en las plazas céntricas o a lo largo de la Avenida 25 de Mayo. Hay barrios donde ni siquiera hay iluminación y esto favorece la inseguridad”.
Condonación de deuda. “Nosotros presentamos el proyecto el 19 de enero del año pasado, sabiendo lo que se venía, mucho antes de la pandemia; y tardó un año en aprobarse. La desidia y la poca voluntad que mostró el intendente en trabajar con nosotros en ese proyecto; y ahora lo presente como un logro de su gestión”.
Obras que pagan los vecinos. “Está muy bien que los vecinos acuerden con el Municipio un plan de pago, porque ven que si ellos no hacen algo, nada cambiará. Pero lo que debería hacer el intendente, en vez de acordar un plan de pago con los vecinos por las obras; es ir a exigirle al Poder Ejecutivo Provincial un aumento en la Coparticipación para contar con el dinero que le permita hacer las obras”.
Las medidas sanitarias. “No se puede seguir avalando todas las medidas erradas en cuanto a lo sanitario que viene del Ejecutivo Provincial. Que los bares abran todos los días, que los gimnasios regresen, hay emergencia habitacional, emergencia cultural: que vuelvan los artistas y que Formosa sea libre en su totalidad”.