Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/4945
COMENTARIO POLITICO SEMANAL

Mujeres y juventud

 A cada acto de torpeza del gobierno de la provincia, los conatos de protestas se amplifican varias veces y lo que, en primera instancia, surge como un acto reflejo de sumisión al poder de Insfrán, termina de una u otra manera favoreciendo a la oposición.

Clorinda bloqueada: La participación de las mujeres y los jóvenes, actúan como expresión de cambios en la coyuntura. Son nuevos protagonistas y pueden condicionar el rumbo político del lagunense.

Desde el quinto piso, se reclutó a las organizaciones sociales de los sectores más vulnerables para utilizar, una vez más, al ejército de pobres que el gobierno del lagunense ha sabido crear durante años.

A razón de arreglos espurios o sencillamente a cambio de beneficios para los “punteros”, los piqueteros profesionales o llanamente aquellos dirigentes que tienen empleos en el estado provincial, salieron a “cortar todas las vías que comunicaban la capital con la ciudad de Clorinda.

Visita esperada

¿La razón? La visita de los diputados, Waldo Wolf y Mónica Frade, que volvieron a la provincia para ir directamente a la ciudad fronteriza con la intención de denunciar nuevamente, con una proyección nacional, las violaciones a los derechos humanos, respecto de un bloqueo indefinido.

A esta situación de grosera manipulación de los sectores más endebles, en donde había cientos de desocupados, entre los que estaban quienes hasta hace poco pedían módulos porque viven en viviendas precarias o de las comunidades aborígenes, se le sumaban los municipios del interior declarando a Wolf, persona no grata. Minúscula preocupación para los diputados bonaerense referentes del PRO  y de la Coalición Cívica.

Lo contradictorio, es que quienes protestaban desnudaban los sectores cada vez más numerosos de una tropa de personas, muchas sin saber para que los convocaron . Algunos, como los trabajadores de las “cooperativas fantasmas”, obligados a participar.

Lejos de tratar de mostrarle a los diputados nacionales, la mirada oficial de la provincia, la intención de los manifestantes era no permitir el paso de los legisladores hacia Clorinda, inclusive cortando los pasos alternativos con patotas armadas con palos y piedras.

 

Una costumbre en alza

 

Todo lo generado por el gobierno, se le volvió en contra, porque de antemano Wolf, denunció en Buenos Aires, que Insfrán había generado un ambiente hostil a su llegada a la provincia. Esto causó que una visita que podría haber tenido alguna repercusión local se proyectara a nivel nacional, nuevamente mostrando el feudo en todo su esplendor.

Pero si el absurdo no fuera suficiente, los piquetes no lograron evitar que los legisladores fueran hacia Clorinda, entonces desde el gobierno trataron de demorar el resultado de los hisopados para que los legisladores no pudieran salir del hotel.

Acostumbrados al sometimiento de su pueblo, los policías no sabían que imaginar cuando Wolf y Frade, luego de esperar una hora, se levantaron y les dijeron que se iban, sin tener que pedirles permiso por ser diputados nacionales y habiendo cumplido todo lo solicitado por la provincia.

La desesperación de los policías expuso, esta vez, el nivel de vulnerabilidad del trabajo de los uniformados y la presión a la que son sometidos desde sus “jefes” políticos. “Si ustedes se van del hotel perdemos nuestros trabajos”.

Luego de un breve diálogo con el jefe de la policía de Formosa, la comitiva de los legisladores salió a buscar un camino por el que pudieran llegar a Clorinda.

Grupo de estatales

La ruta por Mojón de Fierro, en muy mal estado, fue la ruta elegida, pero permitió sortear a las gavillas oficiales. Hasta que apareció la “patota uniformada”.

Con un patrullero atravesado a cien metros de la ruta 11, cuando cinco minutos antes, la circulación de vehículos era relativamente normal debido al mal estado del camino, la policía impidió el paso de los diputados nacionales.

La excusa, como era previsible, era la falta de resultado del hisopado que habían realizado tres horas antes, hisopado que se sumaba al que ya se habían realizado 24 horas antes en Buenos Aires.

Los celulares y las redes hicieron lo suyo por lo que los clorindenses que esperaban en la plaza de la madre de esa ciudad, aumentó considerablemente, porque era indignante la situación de violación de innumerables derechos por parte del estado formoseño.

Cuando los legisladores nacionales decidieron pasar caminado el bloqueo policial y advirtieron al jefe del operativo que detendría nada menos que a legisladores nacionales, milagrosamente aparecieron los resultados del hisopado vía WhatsApp desde el celular del propio Comisario.

La comitiva pudo continuar viaje y al llegar a Clorinda una multitud no solo colmaba el anfiteatro de la plaza sino los alrededores.

En esa ciudad una amenaza de un pelotón local, dijo que recibiría a los huevazos a los ilustres visitantes, pero fue el propio intendente el que dijo que quien lo hiciera, lo haría por propia voluntad, no orgánico como los cortes en Formosa capital.

Lozanía en la política

El acto tuvo testimonios emocionantes de jóvenes y mujeres de Clorinda. La participación de tiernos adolescentes es la nota sobresaliente, ocurrida en la plaza céntrica de Clorinda.

La “frescura” que gestionan, junto a las mujeres clorindenses, en el actual contexto sociopolítico, hablan de las responsabilidades que tienen aquellos mayores, que viven de la política.

La participación juvenil, en la realidad  cotidiana de la segunda ciudad, puede contagiar a otros, y convertirse como actores sociales de un posible cambio de representaciones.  Una mirada histórica, permite advertir, que la presencia de la juventud, en reemplazo de sus “comprometidos progenitores”, puede cambiar la realidad de esta sufrida provincia.

 

Incompetencia

 

También, no es menos cierto, que no solo  quedó al desnudo la torpeza del gobierno del barbado lagunense sino que también quedaron expuestas que en la oposición no logran amalgamar un frente para las elecciones de corto plazo.

En un mismo escenario había dirigentes y legisladores pero la diferencia entre unos y otros es que algunos intentan desesperadamente suspenderse de la coyuntura de la emergencia, mientras que otros han tenido real compromiso con lo sucedido, en estos meses donde se han cometido violaciones a los derechos humanos.

La oposición deberá aprender a relegar sus disputas internas porque sino lo logra, el eterno residente del quinto piso, se recreará viendo como la oposición es su mejor aliado.

 

Deplorable perfil

 

La visita nacional, desnudó a un feudal alejado de la opinión pública, apelando a consultoras pagas e inútiles para mejorar la pésima imagen nacional del séptuple gobernador. Nada puede lograr que Insfrán mejore su imágen, mucho menos apelar al miedo, a la opresión, a la manipulación y desentendiéndose de las situaciones de abusos, como si el no tuviera nada que ver.

Su promesa de “jubilarse” y volver a su natal Laguna Blanca, después de la comedia esgrimida a quienes convencía (en las disputas del año 1999 -una sola reelección y vuelvo a mi querida ciudad), para eternizarse luego en el poder, ahora, torpemente se puede hacer realidad.

Pero también, la actual situación, desnudó que hay dirigentes de la oposición que no están a la altura de aquellos ciudadanos que se han plantado como en Clorinda, y que solo siguen buscando, perpetuarse como el propio régimen y que no tienen vocación para disputar por un triunfo, o que mejore la apatía de quienes no simpatizan con el veterano poder.

Nada más hegemónico que eso, nada más funcional al eterno residente del quinto piso.