Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/4883
politica

Mayans acusó al gobierno porteño de “irradiar” el coronavirus en el país

El jefe del bloque kirchnerista en el Senado cuestionó la gestión sanitaria de Horacio Rodríguez Larreta en respuesta a los reclamos de la oposición para que Santiago Cafiero y Carla Vizzotti den explicaciones en el Congreso.

"La cantidad de muertos que tiene la ciudad de Buenos Aires cada 100.000 habitantes es la mayor de América", sostuvo Mayans.

En plena tensión con la oposición por el escándalo de las “vacunas VIP”, el jefe del bloque de senadores del Frente de Todos, José Mayans, cuestionó al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por haber “irradiado” el coronavirus desde la Ciudad de Buenos Aires al resto del país.
“Los casos comenzaron acá en la CABA, por los viajes. Empezaron en China, pero llegaron acá por medio de los aviones. Acá es donde deberíamos haber empezado una estrategia sanitaria para no irradiar a todo el país”, sostuvo el dirigente kirchnerista, durante la sesión de ayer en el Senado.
El formoseño Mayans suele llamar la atención con sus intervenciones en el Congreso. Una de las últimas fue su defensa del gobierno de Gildo Insfrán al compararlo con la canciller alemana Angela Merkel, en medio de las denuncias impulsadas por la oposición por violaciones de derechos humanos en la provincia norteña por la política sanitaria en los centros de aislamiento.
Esta vez, en el último debate parlamentario en la Cámara alta, el legislador de Formosa retrucó de esa manera a los pedidos de interpelación de Juntos por el Cambio para que concurra al recinto el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, por el escándalo de los vacunados VIP.
“La cantidad de muertos que tiene la ciudad de Buenos Aires cada 100.000 habitantes es la mayor de América”, sostuvo el dirigente de la mayoría oficialista.
“Esto demuestra el fracaso de la política sanitaria que tuvo el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, que afectó a todo el país”, remató el senador, que acusó a la bancada opositora de “aprovechar la emergencia” por la pandemia y el “año electoral” para debilitar al Gobierno.
“Han tratado este tema con bajeza y han denunciado al Presidente por envenenamiento”, señaló Mayans en alusión a la denuncia judicial sobre el supuesto efecto perjudicial de la vacuna Sputnik V que impulsaron el 23 de diciembre pasado dirigentes de la coalición opositora, entre ellos Elisa Carrió, presentación que el fiscal Guillermo Marijuan pidió que sea desestimada por inexistencia de delito.
demás, Mayans aseguró que la oposición, con sus intervenciones por el caso de las vacunación, “vio una oportunidad después del fracaso que dejó al país postrado”.
”Buscaron cómo reaccionar ante el desastre. Vieron una oportunidad y ahora que tenemos año electoral ya vemos lo que están haciendo con esta emergencia”, remarcó el senador nacional por Formosa y luego ironizó sobre las “teorías conspirativas” de la oposición contra la vicepresidenta y titular del cuerpo, Cristina Kirchner, y el presidente ruso Vladimir Putin en torno a la eficacia de la vacuna rusa contra la Covid-19.
Poco después intervino el radical Martín Lousteau, legislador por la Ciudad de Buenos Aires. Volvió sobre las palabras de Mayans, al recordarle que la política de control del ingreso al país por Ezeiza fue organizada por el gobierno nacional.
“El senador por Formosa decía que la responsabilidad del virus en la Argentina es de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es un virus que empezó en Wuhan (China) y es una pandemia, se desarrolló en todo el orbe y llegó hasta acá como llegó a todos los rincones del planeta”, contestó Lousteau.
“Por ahí los resultados hubiesen sido mejores si el gobierno de la ciudad hubiese hecho lo que hizo Formosa, donde, de acuerdo a la Corte Suprema de Justicia, no se dejó entrar a 7522 personas de 265.000 habitantes”, dijo irónicamente. Según Lousteau, esas cifras “serían el equivalente a no haber dejado entrar a la Argentina a 1,3 millones de argentinos que estaban varados en el exterior”. Infobae