Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/488
cuarentena en el monte

Un nuevo Habeas Corpus en la Justicia Provincial por la situación inhumana de aborígenes en carpas

Realizaron una nueva presentación en la justicia provincial denunciando discriminación y condiciones indignas para casi cien aborígenes que vinieron de la cosecha en Salta y los obligaron a realizar la cuarentena en carpas ubicadas en el medio del monte.

98 aborígenes fueron traídos de Salta a cumplir cuarentena cerca de la localidad de Bartolomé de las Casas, en carpas y sin las condiciones mínimas.Crédito: web

Los abogados, Daniel Suizer y Emilia Maciel presentaron una Habeas Corpus en el Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1 de la Primera Circunscripción Judicial de la provincia a cargo del Juez, Ruben Spessot, por la situación de 98 aborígenes haciendo cuartentena en carpas y en el monte.


Según consideraron los letrados, “Fueron alojados preventivamente en cuarentena en el predio Haras Policial, en Bartolomé de las Casas, atento a que se considera que por el lugar donde se encuentras alojados, a la intemperie, en carpas, en el monte, duermen en colchones sobre el piso colocados a mínima distancia uno de otros; comen fuman todos juntos, duermen en esos espacios pequeños a merced de víboras, insectos, calor extremo, sin mínimas comodidades de alojamiento, no hay sombras debido a las altas temperatura, la sequía imperante en la zona, rodeados de humo proveniente de los incendios rurales, consideramos que tales condicionan violentan derechos humanos de esas personas”.


Agregaron que, “Estos ciudadanos originarios, fueron internados en el monte, para cumplir con el confinamiento obligatorio por la pandemia de COVID 19, en el lugar denunciado, en una situación totalmente desigual a otras personas”.Explicaron que, “utilizado como centro de entrenamiento de supervivencia policial, que no reúne las mínimas condiciones de salubridad e higiene, poniendo en peligro las condiciones de salud de estas personas, es por eso que conforme a derecho, estas personas deben tener el mismo trato que otras, porque claramente se denota, que a ellos originarios, se los margina colocándolos en una discriminación negativa”.


Los abogados traen a colación la actuación del juez Federal, Fernando Carbajal, cuando mandó a mejorar la calidad en las condiciones de alojamiento de la escuela de cadetes y pidieron que previa inspección de lugar y las condiciones en la que están estas personas, sean inmediatamente trasladados a un mejor lugar para cumplir con el aislamiento preventivo y obligatorio.