En lo que va del año, Formosa recibió por Coparticipación casi 52 mil millones de pesos
La provincia tuvo en el acumulado por ingresos nacionales la cantidad de $51.451.575.000 con una variación porcentual respecto del año pasado del 31,2% y absoluto de $12.233.096.000.

En Septiembre 2020, las transferencias de Coparticipación sumaron AR$196.643 millones, +42,5% interanual, presentando una suba real del +4,2%, estimando una inflación interanual del 36,7% para Septiembre (3% mensual). Comparado con Agosto, las provincias recibieron AR$17.817 millones menos.
Estas transferencias incluyen la coparticipación de 3 pp adicionales de recursos anteriormente afectados a la ANSES y AR$8.072 millones de Compensación acordada en el Consenso Fiscal de 2017 - Punto II. a Ley 27.429. Al respecto, se recuerda que en Septiembre de 2019 se habían girado AR$6.557 millones por este concepto, por lo que la actualización de esta es menor a la inflación, con el evidente impacto en términos reales. Recuérdese que por compromisos asumidos por el Estado Nacional del Consenso Fiscal, esta compensación debe ser actualizada en forma trimestral, con base en la inflación.
Cabe destacar que la ayuda del Gobierno Nacional en el marco del COVID-19 por AR$60.000 millones constituyen Aportes del Tesoro, transferencias discrecionales, por lo que no se incluyen entre las transferencias automáticas.
Acumulado a Septiembre del 2020, la coparticipación recibida por las provincias y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presenta una contracción real del -9,9%, estimando una inflación interanual promedio durante los primeros 9 meses de 2020, del +44,3%.
En Septiembre 2020, PBA registró una variación interanual del +45,3% i.a., siendo una de las tasas más bajas entre las distintas provincias, a pesar de que la suma fija en concepto de Compensación del Consenso Fiscal de Nov 2017, presentó una actualización de +25,7%, frente al +19,4% de las restantes jurisdicciones.
En efecto, recibió AR$4.743 millones frente a AR$3.771,4 millones percibidos en el mismo mes de 2019.
CABA es la más perjudicada, por el detrimento de la coparticipación del 3,5% al 2,32% desde el 10 de Septiembre cuando se publicó el Decreto 735/2020. El mismo reduce el monto que le cede Nación por la Transferencia de la Policía Federal.
Dentro de las jurisdicciones con menor crecimiento se encuentran Córdoba (+43,1%), Santa Fe (+43,4%), y San Luis (+41,8%), ya que desde fines de 2015 reciben en forma plena la desafectación de recursos coparticipables de la ANSeS en los tres casos, y también de la AFIP en el caso de Santa Fe y San Luis.
Además, San Luis y La Pampa (+46,3%), no perciben Compensación del Consenso Fiscal por no haber firmado y/o aprobado en la legislatura dicho documento. Sin embargo, en el caso de La Pampa se incorpora el fallo de la CSJN por la distribución de los costos de la autarquía de AFIP, de ahí su mayor tasa de crecimiento.
La situación de Formosa
La provincia recibió por Coparticipación Federal en el mes de septiembre del corriente año la cantidad de $6.316.016.000 mientras que en igual período pero del año pasado la cantidad fue de $4.547.219.000 con una variación porcentual del 45,9% y absoluta de $2.088.757.000 con una acumulado.
En comparación la provincia de Chaco recibió en el mes de septiembre en Concepto de Coparticipación la cantidad de $9.192.950.000, Misiones $6.227.254.000 y Corrientes $6.976.473.000.