Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/4743
Comentario Político Local

Un mensaje de la Casa Rosada

Cuando las actuaciones por la pandemia, lastiman la reputación del gobierno nacional, no hay escusas. El ministro “estrella de la salud” Ginés González García, fue “expulsado por la ventana”. Una advertencia para el lagunense.

La falta de transparencia en un gobierno kirchnerista con el transcurso del tiempo termina transformándose en una bomba de tiempo a corto plazo y esto es así, porque son los propios, los que terminan rebelando aquello que se afanan en esconder.
El escándalo de Ginés García, quien había llegado a un Ministerio de Salud Pública de la Nación “recuperado” de manera épica, duró lo que un suspiro, ante la manifiesta ineptitud y ahora corrupción demostrada por el anciano funcionario.
En su reemplazo, asumió a Carla Vizzotti, hasta ayer secretaria de Acceso a la Salud y virtual viceministra y con esto el Gobierno de Alberto Fernández, busca que el nombramiento sea el fin a la crisis política que se desató ayer, cuando se conoció que se había instalado un vacunatorio irregular en la sede de la cartera sanitaria para personas allegadas a la cúpula ministerial.
 
Los incorregibles.
 
Jorge Luis Borges dejó entre varias frases celebres la que sentenciaba, “Los peronistas no son ni buenos, ni malos; son incorregibles” pero Borges no llegó a conocer al pejotismo actual con lo que hasta el maravilloso escritor se habría quedado sin una definición si los hubiese padecido.
Como fuera, es imposible pensar que la ex viceministra, Carla Vizzotti, no supiera lo que hacía el ministro con las vacunas desviadas para sus amigotes o hasta resulta también difícil, imaginarse que lo hacía sin conocimiento del propio presidente. Hasta que estalló el escándalo, en ese punto por supuesto, nadie sabe nada.
Lo extraño es que la vacunas contra el coronavirus, se mueven por todo el país con una trazabilidad exacta, custodiados por la policía federal, por la Prefectura Naval, por las policías provinciales ¿Cómo no saber lo que pasa con las vacunas? De hecho, por la cantidad exigua que ha conseguido este gobierno no resulta difícil de rastrear por los escases en los números.
 
Privilegios y vacunas para algunos.
 
Pero esta pequeña muestra e introducción nos sirve para volver la mirada al “modelo” como a su vez, el “ejemplo” a imitar que es la provincia de Formosa. Aún y por fuera de los discursos de la gesta heroica que están llevando adelante (con violación de derechos humanos y constitucionales) y el anuncio que en estos días ya se terminaron de vacunar a los grupos de riesgo para iniciar la aplicación en los adultos mayores, lo cierto es que no se vacunó a la totalidad de los trabajadores de la salud y tampoco a la totalidad de los policías.
La pregunta es ¿Se vacunó el séptuple gobernador de la provincia de Formosa en el grupo de adultos mayores? ¿Priorizaron al barbado lagunense por sobre la población de riesgo? Seguramente la respuesta vendrá sola con el transcurrir de las horas, pero sin lugar a dudas, muchos de los actos reprochables que estallan en la televisión nacional, para los referentes políticos locales son cosas de todos los días.
Ocurrió durante toda la pandemia cuando había privilegios para el cumplimiento de la cuarentena y ocurre con funcionarios, como el propio Ministro de Gobierno, Jorge González, que llega un día de Buenos Aires y al otro día está frente al Consejo de Atención Integral a la Emergencia, haciendo su show. Sencillamente no cumple cuarentena. Ahora todo el resto de los formoseños debe hacerlo, sea o no servicio esencial.
Nada nuevo bajo el sol y mientras para alivio del eterno residente del quinto piso, la televisión nacional se ocupa de otra cosa, no de Formosa, los problemas no son con el número uno, sino con sus funcionarios atornillados en sus oficinas desde hace años.
 
Las feministas.
 
El colectivo feminista le recriminó a la Secretaría de la Mujer de la Provincia, el no haber intervenido de forma alguna, al igual que todos los estamentos relacionados a la violencia de género, en el salvaje femicidio de la docente de Estanislao del Campo, Mirna Palma.
La titular de la Secretaría, Licenciada, Angélica García, cargó sobre las espaldas de la víctima en no haber hecho la denuncia como así también sobre la familia, revictimizando a Mirna, ignorando en absoluto, lo básico de como actuar, con el desenlace de un nuevo femicidio consumado.
La funcionaria dijo ante la noticia del femicidio de Estanislao del Campo que “la víctima nunca hizo ninguna denuncia”, como si con eso estuviera justificando la ineficacia con la que actuaron. Y por si fuera poco y con total seguridad afirmó que “hemos averiguado tanto en las instituciones de Estanislao del Campo como en las de localidades más cercanas, como Ibarreta, por si la víctima hizo alguna denuncia por fuera de su localidad; y tampoco encontramos nada”. Parecía justificar así el triste final de la docente y también ponía sobre ella la responsabilidad de hacerse cargo de lo que le sucedió. Como si no conociera que una mujer que sufre de violencia de género está reducida a lo más mínimo de su ser.
Luego aparecieron dos exposiciones, en el año 2016 y 2020 realizadas en la policía de la provincia por lo que el escándalo, como sucede siempre, se cargó a los policías que no llevaron adelante el trámite correspondiente con el inicio de un sumario administrativo.
 
Peleas en el redil.
 
Pero como si esto fuera poco, una periodista de Agenfor, Canal 3 y FM Tropical, medios públicos utilizados a manera de usina propagandística de Insfrán, fue despedida, por publicar en su Twitter, “Mi sueño es que la Secretaría de la Mujer tenga perspectiva de género”.
El pecado cometido fue criticar a un funcionario del Insfrán, trabajando en los medios apropiados por Insfrán. La comunicadora quedó desamparada por los gremios muleto del periodismo en Formosa y todos sus compañeros de trabajo, solo fue defendida por los pocos medios críticos al gobierno en la provincia, repudiando su despido y exigiendo su reincorporación.
El escándalo se volvió nacional pero esta vez, el casi un cuarto de siglo gobernador aprendió algo. A las pocas horas del despido, la convocó a la casa de gobierno para comunicarle que podía concurrir al otro día como si nada hubiera pasado. El gobierno no puede tener un escándalo cada 24 horas, la imagen del eterno residente pasa por su peor momento.
En el medio de la discusión por la revictimización del femicidio de una docente, aparece la precarización laboral de una mujer, agravada por la censura manifiesta puesta como excusa para su desvinculación por “criticar” a un funcionario con el claro objetivo de acallar voces feministas. Y hasta podemos agregar la cosificación de una comunicadora, sostenida por sus pares. Un cuadro completito.
“Arréglenlo ya” fue la orden del patrón del norte. Por supuesto la comunicadora no volverá jamás a cometer el pecado de opinar una verdad que problematice a nadie del gobierno. Esto está clarísimo y forma parte del aparato del miedo de Insfrán, salvo claro que no te importe perder el trabajo.
 
Cortes de rutas.
 
En el ínterin, el séptuple gobernador, le dio órdenes a la fiscal Stella Zabala, que deje ingresar, tan solo con un PCR negativo, un hisopado en el UPAC y sin cuarentena a dos periodistas del diario La Nación que plantearon un Habeas Corpus en la justicia federal de Formosa.
La comodidad del “eterno”, en su cápsula sanitaria, también se vio alterada por los cortes de ruta que durante las últimas dos semanas vienen siendo una modalidad de familias sumidas en la más absoluta pobreza, pidiendo que les entreguen módulos habitacionales.
Cerca de 2 mil módulos están terminados, abandonados y algunos muy deteriorados, pero no son entregados. Nadie entiende porque si solo se toma como urgente la necesidad espantosa de estas familias, pero por supuesto pasa por los tiempos pre electorales en donde todas estas personas en la más absoluta vulnerabilidad, forman las legiones que por dadivas o prebendas, terminarán votando al “injusto”, como lo definen en todo el país y cada vez más en su propia provincia.
 
La pandemia pasa sus costos.
 
Ya no alcanza el show de González, las miradas están puestas en el quinto piso. Ya no hay filtros que aguanten, ante la alta exposición que tiene la provincia debido a la violación permanente de los derechos constitucionales.
Hasta la propia justicia federal que vino para reemplazar al ex juez federal, Fernando Carbajal y darle tranquilidad al añoso gobernador, le está pidiendo explicaciones sobre lo ocurrido en el mes de enero, donde se cometieron la mayoría de las violaciones denunciadas por organismos de derechos humanos.
Muy a pesar suyo y sabiendo que la intención de voto, está bajando en la consideración de los jóvenes, Gildo empieza a cambiar sus estrategias sanitarias de a poco y de mala gana. Ya son más de la mitad, las personas que cumplen aislamiento domiciliario. Los casos diarios siguen siendo preocupantes pero el eterno residente del quinto piso está entre la espada y la pared.
Por el caso del “vacunatorio VIP”, la opinión publica entro en ebullición y se llevo puesto a un ministro “estrella de la salud”.
Los reflejos del presidente Alberto Fernández, fue inapelable, tomando distancia de la conducta impopular e inexplicable.
Un espejo donde mirarse y evitar seguir siendo pantalla de los noticieros nacionales.
Cuando la reputación  del gobierno nacional, está en juego, no hay amigos. 
Los comportamientos dañinos para el sistema democrático, son motivos de responsabilidad política.