La competencia comenzaría el 28 de marzo con el mismo formato
Aunque existen varios equipos que deben responder si participarán del torneo, se realizó la primera reunión para tomar nota de lo que pretenden para la nueva temporada. Entre ellos, se encuentra San Martín de Formosa.

Con la presencia de casi todos los dirigentes, entre ellos la presidenta Grisel Cardozo de San Martín de Formosa, que integran actualmente la divisional (los ausentes fueron Camioneros, Sol de Mayo y Peñarol de San Juan) se comenzó a trabajar en lo que será el próximo torneo. Si bien en cuestiones del formato se trabajó de manera acotada y los clubes deberán enviar próximamente diferentes esquemas para que el Consejo Federal los analice, las novedades pasaron por la fecha de inicio y el calendario en el cual se disputará el torneo.
Luego de un debate donde cada dirigente expuso su pensamiento debido a que hay diferentes realidades entre los clubes (algunos empezaron la pretemporada hace más de 3 semanas, otros hace pocos días y algunos no lo han hecho aún), la primera conclusión arrojó que el torneo tiene el 28/3 como fecha tentativa inicial, un par de semanas después que la Primera Nacional. Comenzar ese fin de semana le dará un mes de preparación a los 4 equipos que logren ascender del Torneo Regional.
El calendario fue otro de los temas centrales del cónclave. Con la Copa América en parte de nuestro país durante Junio y Julio, la primera idea era detener la competencia para evitar complicaciones. Tomar esta decisión conspiraba claramente contra los fines de semana disponibles para la disputa de los partidos y obligaba a organizar varias fechas entre semana para llegar a tiempo a los meses finales del año.
Luego de varias averiguaciones y la decisión tomada hoy por la noche por los clubes, más la aprobación de AFA y el CF para la divisional, el Federal A continuará normalmente durante la competencia sudamericana y el torneo se extenderá desde Marzo a Noviembre sin interrupciones.
Dentro de lo charlado en el formato, hubo marcadas diferencias entre quienes propusieron continuar con el esquema del torneo anterior (dos zonas -norte y sur-) priorizando la competitividad en lo deportivo y otros que por cuestiones económicas, prefieren modificar esa estructura ampliando la cantidad de grupos (tres o cuatro zonas) y así recorrer menos kilómetros en las rondas iniciales.
Ante esta dificultad de llegar a un acuerdo y al no haber podido seguir avanzando con el resto de las resoluciones, se decidió que la próxima semana habrá una nueva reunión: la misma será el miércoles o viernes con horario a definir.
En resumen, se definieron las primera líneas del torneo que se avecina. Con un buen clima y debate, por momentos, intenso, la divisional emprende el camino de regreso a la actividad en este 2021.