Neme: “Lo de Clorinda fue otro día más de luto para nuestra democracia”
La concejal y abogada que está trabajando con las personas que están haciendo cuarentena en los diferentes centros de aislamiento y también por las que se manifestaron tanto en redes como en las calles; Gabriela Neme, opinó sobre lo sucedido ayer en la ciudad de Clorinda cuando un grupo de personas se manifestó por la visita de los ministros Aníbal Gómez (Desarrollo Humano y Comunidad) y Alberto Zorrilla (Educación); donde llevaron detenida a una mujer que estaba en la protesta. “Lo que pasó en Clorinda fue otro día más de luto para nuestra democracia”, dijo.

La concejal capitalina (Floro Bogado), Gabriela Neme quien además es una de las representantes de los varados y de las personas que están denunciando situaciones que lesionan sus derechos dentro de los centros de aislamiento que dispuso el Gobierno de Insfrán; habló tras los incidentes que se dieron ayer por la tarde-noche en Clorinda.
“Tengo miedo de ir a Clorinda porque desconfío de la fiabilidad del PCR que te hacen; pero no me queda otra que cerrar los ojos y someterme a lo que diga el verdugo. Tendré que ir porque lo que está sucediendo es muy grave. Lo de ayer fue otro día más de luto para nuestra democracia. Se llevaron detenida a una mujer que estaba manifestándose, la subieron a la caja de la camioneta como si fuera una bolsa de papas”, indicó.
Neme también contó que le envió las fotos y los vídeos de lo ocurrido en Clorinda al Secretario de Derechos Humanos de la Nación Horacio Pietragalla –quien días atrás estuvo de visita en Formosa ante las denuncias de violaciones sistemáticas de los derechos humanos- y le preguntó si necesitaba más pruebas para accionar. “La policía está desbordada y esto en cualquier momento va a terminar en una tragedia. Había mujeres policía de civil sin identificar, están actuando de muy mala manera y eso porque desde el Gobierno, desde lo más profundo que es Insfrán pasando por los ministros, está todo así”, señaló.
Por último, la concejal le pidió a los vecinos que “sigan usando sus teléfonos celulares porque hoy por hoy es la mejor herramienta que tienen para hacer llegar su realidad, para exigirles a los funcionarios explicaciones ya que son ellos los que les pagan sus sueldos con el pago de sus impuestos”.
Anoche, cerca de las 22 horas, la policía finalmente liberó a la mujer que se había disfrazado de preso, Miriam Filipini, tras la presión de la gente que se agolpó frente a la Comisaría. Los cargos fueron alteración del orden público y atentado contra la autoridad. Delitos que en los vídeos que circulan jamás se advierten ya que la mujer no atacó a nadie y solamente estaba ejerciendo su derecho a la protesta.
(Fuente: Radio Uno)