Promueven una comisión que analice en Diputados las denuncias contra el gobierno de Gildo Insfrán
El interbloque de Juntos por el Cambio pidió crear en la Cámara de Diputados una comisión especial que elabore un informe sobre la situación general de los derechos humanos en Formosa y sobre los efectos de las medidas de política sanitaria tomadas por el gobierno de Gildo Insfrán ante el coronavirus.

La iniciativa, promovida por el bloque de la Coalición Cívica, lleva las firmas del presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri; el titular de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados, Waldo Wolff, y su vice, Mariana Zuvic; el vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos, Sebastián Salvador, y la presidenta de la Comisión de Salud, Carmen Polledo.
Según Juntos por el Cambio, el objetivo es “combatir toda violación a la democracia, a los valores republicanos y a los derechos humanos” frente a “regímenes formalmente elegidos democráticamente pero que ejercen el poder por medio de métodos y conceptos autocráticos que no respetan la soberanía popular”.
Las condiciones de aislamiento que el gobierno de Gildo Insfrán impuso a quienes estaban sospechados de tener coronavirus motivó denuncias de graves violaciones a los derechos humanosLas condiciones de aislamiento que el gobierno de Gildo Insfrán impuso a quienes estaban sospechados de tener coronavirus motivó denuncias de graves violaciones a los derechos humanos Crédito: Captura de video
En el proyecto de resolución presentado en la Cámara de Diputados, los legisladores recordaron que el gobierno formoseño “ha sido severamente cuestionado por tribunales nacionales, por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”.
El proyecto propone crear una “Comisión Especial Conjunta” que sea temporaria y esté integrada por diputados de las comisiones de Acción Social y Salud Pública, de Derechos Humanos y Garantías, y de Libertad de Expresión, “respetando la proporcionalidad de las fuerzas políticas con representación parlamentaria”.

La Coalición Cívica había presentado un proyecto de ley para la intervención federal de Formosa y un proyecto de resolución para citar al ministro del Interior, Eduardo De Pedro, a Diputados a fin de que diera explicaciones sobre de las medidas tomadas por el gobierno nacional ante las denuncias de violaciones de derechos humanos en la provincia. Además, promovió una denuncia penal contra funcionarios de la provincia de Formosa y nacionales.