Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/4351

Empresas de tv por cable, internet, telefonía fija y móvil deberán devolver lo sobrefacturado durante el mes de enero

Ante los reclamos de los usuarios, especialmente de todo el interior de la provincia, quienes denuncian que las empresas prestatarias no están acudiendo frente a los pedidos de reparaciones o deficiencias en los servicios, la Defensoría del Pueblo exhortó al Director de Municipios Juan Carlos Gómez, como a los Intendentes y Presidentes de Comisiones de Fomento, “que permitan ingresar a los operarios que necesiten hacer reparaciones en todas las actividades declaradas como servicios públicos, pues es la única manera en que los usuarios puedan continuar trabajando y en otros casos estudiando durante la actual pandemia”

La Defensoría del Pueblo, por intermedio de su -Dirección de Defensa de los Usuarios, Consumidores y Relaciones de Consumo- ha recibido, en los últimos, días numerosos reclamos de usuarios de las denominadas TICs (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), Tv. Por cable, Internet, Telefonía Fija y Móvil, que recibieron sus facturas con incrementos que superan el 20 % en algunos casos y que van en contra de lo dispuesto el pasado mes de diciembre por la Resolución Nº 1466/20 del Ente Nacional de las Comunicaciones (ENACOM); norma que fijó el límite de las subas en las tarifas de dichos servicios públicos en un 5 % para las grandes empresas y hasta un 8% en el caso de la Pymes. Frente a esta situación, desde el Organismo de la Constitución, en cada caso, se formularon las pertinentes instancias demandando a las prestatarias que desarrollan su actividad en la Provincia a que procedan a la “restitución de lo cobrado de más” a los usuarios de los servicios mediando en algunos casos silencio y en otros comunicándose que mediante notas de crédito el valor de los sobrefacturado sería devuelto en este mes. Es por ello que, en los casos de negativa expresa o tácita, la Defensoría acudirá a la Subsecretaría de Defensa al Usuario y el Consumidor a los efectos de requerir la sustanciación de los sumarios correspondientes en orden a lo previsto por Ley Provincial Nº1.480 y la Ley Nacional Nº 24.240 y sus modificatorias, para que, además de que el organismo de aplicación en materia de los derechos de los usuarios y consumidores, imponga la obligación de restitución de lo mal facturado, y las empresas sean impuestas de las multas pertinentes. Ante cualquier consulta los interesados pueden acudir a la Defensoría del Pueblo, mediante mensajes de WhatsApp a los números 3704-073359  3704-788343  3705015744 o correos electrónicos denuncia@formosa.gov.ar - depuefor@fibertel.com.ar , en los que serán asesorados y guiados gratuitamente en todos los trámites sobre este particular o cualquier otro tema.-”   

https://www.facebook.com/2039134569735398/photos/a.2043767492605439/2754555841526597/

https://twitter.com/Defensoria11/status/1358485417759236097/photo/1