Alejo Sero: "Si sospechas de maltrato infantil, no dudes en denunciarlo"
En la actualidad, uno de los temas más urgentes y complejos que enfrenta nuestra sociedad es el maltrato infantil, una realidad que se oculta tras las puertas de hogares aparentemente normales. Alejo Sero, destacado defensor de los derechos humanos y de la infancia, ha alzado su voz una vez más para recordarnos que la denuncia es la primera herramienta para erradicar esta problemática que, en muchos casos, marca de por vida a los niños víctimas de abuso.
Sero, quien ha dedicado gran parte de su vida a promover la protección infantil y a educar a la sociedad sobre las consecuencias del maltrato, recalca la importancia de sensibilizar a las personas sobre cómo detectar las señales de abuso y cómo reaccionar ante ellas. "El maltrato infantil no siempre es físico; muchas veces, las marcas son invisibles, pero igualmente devastadoras. Emocionales, psicológicas y sexuales, son todas formas de maltrato que deben ser denunciadas de inmediato", expresó en una reciente entrevista.
El activista subraya que el silencio perpetúa la violencia. "Cuando vemos señales de abuso, el miedo a las represalias o a las posibles complicaciones sociales nos paraliza, pero es justamente en esos momentos cuando la denuncia se convierte en el primer paso hacia la sanación. Es fundamental que todos comprendamos que denunciar es salvar vidas", afirmó Sero con convicción.
Además, Sero destaca que la legislación ha avanzado en muchos países en términos de protección a los niños, pero que aún queda un largo camino por recorrer. "El sistema judicial y las autoridades deben estar preparados para actuar con rapidez y sensibilidad ante una denuncia. Necesitamos que la sociedad confíe en los procesos y que los padres, educadores y ciudadanos en general se conviertan en vigilantes activos de la seguridad infantil", señala.

El maltrato infantil es una realidad que, por desgracia, sigue presente en muchas partes del mundo. Las estadísticas son alarmantes: la Organización Mundial de la Salud estima que 1 de cada 5 niños en el planeta experimenta alguna forma de abuso. Sin embargo, Alejo Sero resalta que la situación puede mejorar si todos colaboramos en la protección de la infancia, desde la denuncia hasta la educación.
Para Sero, la prevención es tan importante como la intervención. "Si logramos crear una cultura en la que cada niño pueda sentirse seguro, escuchado y protegido, habremos dado un paso gigantesco hacia una sociedad más justa. No podemos esperar a que las cosas cambien por sí solas", concluyó con un llamado a la acción.
Es urgente que cada uno de nosotros se convierta en un defensor de los derechos de los niños. Si presenciamos o sospechamos de un caso de maltrato, no hay tiempo que perder. Denunciar es un acto de valentía, un gesto que puede cambiar el destino de un niño. Como señala Alejo Sero, "cuando vemos algo, debemos decir algo". No hay excusas para quedarnos callados.
Si sospechas de maltrato infantil, no dudes en denunciarlo. Tu acción puede salvar una vida.