Unos 25 talleres son dictados por la Subsecretaría de Cultura, incorporando este año el de producción musical
La directora de Acción Cultural, Graciela Marechal, señaló que "están vigentes y con muchísima concurrencia, los talleres que se dictan desde el Ministerio de Cultura y Educación a través de la Subsecretaría de Cultura".

En declaraciones recabadas por la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), indicó que "son alrededor de 25 talleres" en diferentes lugares, como "en el Teatro de la Ciudad, el Galpón ‘C’, el Cine Italia y otros que nos han prestado colegios", ante lo cual agradeció a aquellas instituciones que nos ceden sus espacios, "porque 25 talleres es un número importante, todos con muchísima concurrencia y ya algunos con varios años".
Resaltó, en especial, al de arpas que, por ejemplo, ya lleva "ocho años desde que se inició en el Galpón ‘C’ en el año 2018 con muchísimo éxito y ya se ha consolidado. Está dando muchísimos frutos y mucha satisfacción, porque son talleres libres, gratuitos e inclusivos".
"Así que, como formoseños, es un orgullo contar con este taller, que es único en la Argentina, dada la cantidad de alumnos que tiene, cada cual ya prácticamente con sus propios instrumentos –enfatizó, muy contenta-. Tenemos más de 90 arpas en escena y seguimos trabajando en eso, sobre todo en el rescate de nuestras tradiciones y en el cancionero formoseño".
A su vez, Marechal subrayó que "contamos con los talleres de acordeón, guitarra y batería, así como el de violín, el cual tiene muchísima concurrencia de niños, jóvenes y adultos", así como los de acordeón y bajo.
"Este año se ha incorporado el taller de producción musical, que no estaba antes y la verdad que se suman muchos jóvenes. Se dicta vía virtual y, sobre todo, se hace foco en el manejo de todo lo que sea la parte técnica en cuanto a producción musical", concluyó.