Fredy Vera: ""Estamos en recuperación vendemos mucho más que a mediados del año pasado""
En medio del debate sobre el futuro económico del país y la tan esperada apertura del cepo cambiario, distintos sectores productivos comienzan a asomar la cabeza en busca de señales de estabilidad. En diálogo con Radio Uno, Fredy Vera, representante de la Cámara Argentina de Motos (Cadecom) y secretario de la Cámara de Comercio de Formosa, analizó cómo impacta esta nueva etapa en el rubro de las dos ruedas.

"Cuando vino la información de la apertura del cepo, hubo una tendencia a subir los precios entre un 5 y un 6 por ciento, pero luego se retrocedió y seguimos trabajando con los precios de abril", explicó Vera. La primera reacción del mercado estuvo teñida por la incertidumbre, pero la rápida corrección evitó una escalada mayor.
Uno de los aspectos más relevantes que destacó el empresario fue el freno a la especulación: "Se hablaba de que el dólar se iba a disparar a 1400, pero bajó abruptamente. Esto es muy importante para los importadores", señaló. La baja del dólar futuro, clave para quienes operan con pagos en cuotas desde países como China, también generó alivio en el sector.
Aunque aún no se habla de un boom de ventas, la tendencia es alentadora. "Estamos en recuperación. Vendemos mucho más que a mediados del año pasado, pero todavía no alcanzamos los niveles históricos", aseguró. Otro factor a favor ha sido la baja de intereses, que si bien siguen siendo elevados en comparación con estándares internacionales, empiezan a dar cierto respiro al consumidor.
Consultado sobre el impacto directo en los precios y la posibilidad de futuras bajas, Vera fue claro: "Ser más competitivos es tener precios más bajos. La importación va a ayudar a corregir los precios altos, como sucede con la ropa y otros productos de la canasta básica".
Pero no todo son buenas noticias. La demanda supera la oferta, y eso se hace evidente en modelos muy buscados como la Honda Wave. "Es una de las motos más solicitadas y no alcanza. Se están agotando muy rápido en todo el país", dijo, al tiempo que anticipó que Honda Motor Argentina planea aumentar un 15% la producción en su planta de Campana.
El balance de Vera deja entrever un sector atento, esperanzado, pero también cauto. "Esto no va a ser inmediato, y después de esto tenemos que ir por la bajante de los impuestos, que intoxican a las pequeñas empresas", advirtió, subrayando la necesidad de avanzar hacia un entorno más competitivo y sostenible.
Así, entre la expectativa y la prudencia, el sector de las motos avanza sobre dos ruedas por el sinuoso camino de la economía argentina.