Alrededor de 400 efectivos de la Policía Provincial tendrán a su cargo la custodia de los comicios en Clorinda
La Policía de Formosa tendrá a su cargo el dispositivo de seguridad este domingo 13 en las elecciones a intendente en Clorinda. Más 50 mil personas están habilitadas para votar en 18 establecimientos educativos.

El comandante electoral, jefe de la Unidad Regional Tres, comisario general Pablo Cristóbal Torres, explicó que en la mañana de este sábado 12 se dio cumplimiento a la primera fase del operativo donde efectivos de la fuerza custodiaron el traslado de las 147 urnas desde el Tribunal Electoral Permanente (TEP) de Formosa Capital hasta las 18 instituciones educativas que funcionarán como lugares de votación en esa ciudad.
El Comando Electoral tendrá su base en la Escuela Provincial de Educación Primaria (EPEP) N° 21 "República del Paraguay"; mientras que el Comando Operativo Policial funcionará en las instalaciones de la Unidad Regional Tres.
Torres resaltó que, según la diagramación realizada con el Comando Superior de la fuerza provincial, se enviará un refuerzo de la ciudad capital, totalizando 400 efectivos para garantizar la seguridad y transparencia.
También aclaró que en ningún momento los integrantes de la fuerza provincial entrarán en contacto con el material electoral, dado que eso es competencia de las autoridades electorales.
Agregó que luego del cierre del acto comicial, la Policía custodiará el repliegue de las urnas desde los centros de votación hasta la EPEP 21, donde se desarrollará en primer lugar el escrutinio provisorio y posteriormente el definitivo.
A manera de síntesis, remarcó que más de 50 mil electores están habilitados para sufragar este domingo en Clorinda, en los 18 centros de votación (uno funcionará en Riacho Negro), sobre un total de 147 urnas.
Prohibiciones
Torres explicó algunas de las prohibiciones que establece la Ley Provincial N° 152, como por ejemplo: durante las elecciones y en el radio de los comicios, no habrá más autoridad que la de los respectivos presidentes del mismo, cuyas órdenes y resoluciones deberá cumplir la fuerza pública.
Queda prohibida toda reunión de electores en lugar situado dentro del radio de cien metros de la mesa receptora de votos. Del mismo modo, el depósito de armas del Estado fuera de los lugares habilitados al efecto. Si el local fuere tomado a viva fuerza, el propietario o inquilino deberá dar aviso inmediato a las autoridades policiales.
Durante las horas del comicio, quedan prohibidos los espectáculos al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas. Los comercios que expendan bebidas alcohólicas permanecerán cerrados desde las cero del día de los comicios hasta las 21 del citado día.
Asimismo, los electores tienen prohibida la portación de armas, así como el uso de banderas, divisas u otros distintivos desde las 18 horas del día anterior de la elección hasta la terminación de los comicios.