Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/42870
Cuestión de fe

Venta de ramos en Formosa para Semana Santa: a $2000 y con gran demanda

En plena Semana Santa, la ciudad de Formosa vive una de sus tradiciones más arraigadas: la venta de ramos elaborados artesanalmente con hojas de pindo. Desde temprano en la mañana, los puestos se instalan en distintos puntos estratégicos, y la actividad comercial no se hace esperar.

Los ramos, que se ofrecen a un valor de $2000 cada uno, han tenido una excelente recepción entre los vecinos. "Se vende re bien", comentan los vendedores a Radio Uno, quienes se dedican tanto a recolectar el material como a armar los ramos con esmero.

El trabajo comienza desde las 7 de la mañana y se extiende hasta las 11:30. Sin embargo, la actividad no termina allí: los vendedores retoman la tarea por la tarde, a partir de las 16 horas, e incluso algunos integrantes de las familias se quedan en los puestos durante todo el día para asegurar la atención continua al público.

"Nosotros vamos a buscar la hoja del pindo, él es el que la saca, y después la traemos para armar los ramos", explican, orgullosos del trabajo familiar que da sustento a varias personas durante estos días. La venta continuará hasta el Domingo de Ramos, fecha clave para los fieles católicos que acuden a misa con sus ramos para ser bendecidos.

En este contexto, los puestos no solo se convierten en un lugar de compra, sino también en un espacio de encuentro con las tradiciones, donde la fe, la cultura y el trabajo comunitario se entrelazan en cada hoja trenzada.