Impacto en la biodiversidad: tres imputados por matar a un yaguareté en Formosa están con prisión domiciliaria
En diálogo con Radio Uno, el juez federal Pablo Morán brindó detalles sobre la causa que investiga la caza ilegal de un yaguareté macho en la provincia de Formosa, un hecho que generó conmoción nacional e internacional al tratarse de una especie protegida y en peligro crítico de extinción.

El caso ocurrió en la zona rural de Estanislao del Campo, donde se halló el ejemplar muerto. Por el hecho, tres personas se encuentran actualmente bajo prisión domiciliaria, una medida dispuesta por la Cámara Federal de Resistencia. La causa avanza hacia una instancia clave: la audiencia preliminar al juicio, prevista para el próximo 27 de mayo.
Morán explicó que el delito imputado corresponde a la caza ilegal de fauna protegida. "Es una infracción penal que, en términos generales, prevé penas excarcelables de hasta tres años de prisión", señaló. Sin embargo, remarcó que el daño causado trasciende lo jurídico: "El daño ecológico es irreparable. Reproducir un yaguareté, alimentarlo, reinsertarlo en su hábitat, todo eso tiene un costo incalculable", afirmó.
Consultado sobre eventuales sanciones económicas, el magistrado explicó que no existe una multa fija establecida, aunque sí podría considerarse una reparación del daño. "Pero en este caso —como en otros similares— hablamos de personas humildes, del ámbito rural, que no podrían afrontar cifras tan altas. Cualquier monto fijado sería abstracto", sostuvo.
Morán aclaró que, como juez que llevará adelante el juicio, no puede emitir juicios de valor previos sobre la culpabilidad de los acusados: "El día del juicio escucharé todas las pruebas, de ambas partes, con todas las garantías del proceso, y resolveré en consecuencia".
El yaguareté, símbolo de la fauna autóctona del norte argentino, continúa amenazado por la pérdida de hábitat y la caza furtiva. Casos como este reavivan el debate sobre la necesidad de penas más severas y políticas de conservación más efectivas para proteger a una especie al borde de la extinción.