Camioneros de Formosa se plegaron al paro nacional con adhesión total y reclamos por paritarias libres
El gremio de Camioneros en Formosa se sumó con un 100% de adhesión al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), en una jornada que transcurrió sin movilización en las calles pero con fuerte impacto en la logística provincial.

"Hacemos el paro de las bases, o sea que los compañeros directamente no se presentaron a trabajar, sin movilización", afirmó Sergio Recalde, secretario general del gremio, en diálogo con Radio Uno. El dirigente explicó que la medida afecta a todo el sector incluido en el convenio colectivo: transporte de cargas, distribución de bebidas, entre otras actividades.
El reclamo principal que motiva la adhesión es la exigencia de paritarias libres, en respuesta a la injerencia del Gobierno nacional en los acuerdos entre sindicatos y empresarios. "La última paritaria que se hizo en diciembre, el compañero Moyano lo había cerrado en un promedio de ocho por ciento y el gobierno no lo quiso homologar. Ahora se cerró en un promedio de un por ciento porque el gobierno planteó que si superaba eso, no lo iba a homologar", detalló Recalde.
Además, el sindicalista advirtió sobre un proyecto de reforma laboral que, si bien aún no fue tratado en el Congreso, genera preocupación en los gremios: "Se está hablando de flexibilización laboral. Nos quieren sacar las horas extras, cambiar eso por un banco de horas y eliminar las indemnizaciones. Esto ya se viene conversando con las empresas desde hace tiempo".
Uno de los datos llamativos de la entrevista fue la confirmación de que el gremio de Camioneros no forma parte de la CGT Formosa. "Nunca nos invitaron a participar. Uno no va a donde no te invitan", aseguró Recalde, aunque reconoció que mantienen un trato cordial con la central obrera local.
Sobre la relación con el gobierno provincial, el sindicalista valoró el espacio de diálogo que se mantiene. "Más allá de que venimos corriendo detrás de los precios del supermercado, tratamos de que no se devalúe tanto el poder adquisitivo del trabajador", sostuvo. También destacó que el gobernador Gildo Insfrán, de filiación peronista, "trata en cierta forma de llevar adelante la conducción" en un contexto complejo para el movimiento obrero.
El paro de Camioneros en Formosa se inscribe dentro de un escenario nacional marcado por la tensión entre los gremios y el Gobierno, con un sindicalismo movilizado que reclama condiciones dignas de negociación y la defensa de los derechos laborales históricos.