"Preferiría no ser intendente, pero no puedo quedarme mirando": Matías Müller denunció el uso político de recursos públicos en Clorinda
A pocos días de las elecciones municipales, el candidato a intendente por el partido Libertad, Trabajo y Progreso, Matías Müller, cargó con dureza contra la política tradicional de Clorinda y denunció el uso de recursos públicos con fines electorales. En contacto con Radio Uno, el joven comerciante devenido candidato dijo: "Preferiría no ser intendente, pero no puedo quedarme mirando cómo siguen atropellando a la gente".

Müller, que se presenta como el más joven de los postulantes y ajeno a la política tradicional, aseguró que su participación no responde a una ambición personal sino a una necesidad de cambiar el rumbo de su ciudad. "Siempre voy a ser un comerciante, no un político. Me involucré porque quiero ver crecer a mi ciudad, porque tengo una vocación real de servicio", afirmó.
Durante la entrevista, denunció que en los primeros días de campaña ya se evidenciaron prácticas desleales por parte del oficialismo: "Vi a empleados municipales usando camiones y grúas del municipio para colocar carteles. Esos vehículos y sueldos los pagamos todos los contribuyentes", sostuvo.
Según explicó, su equipo logró colocar apenas 50 pasacalles y 150 carteles, en contraste con "cuadras enteras cubiertas por carteles de un solo candidato". Aseguró que la desproporción en la propaganda electoral no se condice con una competencia democrática: "Clorinda tiene más carteles que ciudadanos. Hay que preguntarse de dónde salen esos fondos".
Además, Müller advirtió sobre el miedo que persiste entre los vecinos: "Muchos comerciantes nos apoyan, pero no se animan a mostrarse públicamente. Tienen miedo a las represalias, a las inspecciones sorpresa, a que los cierren unos días". Sin embargo, valoró el respaldo de la ciudadanía: "En cada casa me recibieron como en familia. Solo por eso ya me siento agradecido".
Con más de 147 mesas habilitadas, aseguró que su equipo contará con fiscales en cada una, aunque reconoció que "sabemos cómo juega el oficialismo. Rompen boletas, las esconden, por eso tratamos de distribuirlas en todos los barrios con anticipación".
Finalmente, Müller pidió que el domingo electoral se desarrolle con normalidad y sin incidentes: "Que sea una jornada democrática. Lo que la gente elija, será lo correcto".