Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/42775
TURISMO

Puerto Iguazú ya superó el 80% de reservas hoteleras y se prepara para una Semana Santa a pleno

El ministro José María Arrúa informó que las reservas hoteleras en Puerto Iguazú, con sus majestuosas Cataratas, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, ya superan el 80% y proyectó una Semana Santa con gran movimiento. Además, se refirió a la desregulación en Parques Nacionales y su impacto en el trabajo de los guías turísticos.

El ministro José María Arrúa informó que las reservas hoteleras en Puerto Iguazú, con sus majestuosas Cataratas, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, ya superan el 80% y proyectó una Semana Santa con gran movimiento. Además, se refirió a la desregulación en Parques Nacionales y su impacto en el trabajo de los guías turísticos.

Audio: Radio República 

 La provincia de Misiones se prepara para recibir una gran afluencia turística durante Semana Santa. "Venimos muy bien en la zona norte, fundamentalmente, en Puerto Iguazú. Pasamos la barrera del 80%, 83%, algunos emprendimientos están en el 90, incluso", declaró Arrúa. 

Además, al referirse a la conectividad aerea, sostuvo: "Algunas líneas se van a reforzar en cuanto a frecuencias para esta Semana Santa, la verdad es que la expectativa es muy alta. Esperemos que el clima nos acompañe".

En ese mismo sentido, el ministro destacó en cuanto a oferta turística: "Vuelve el espectáculo de imagen y sonido a partir de este jueves 10 ya en San Ignacio", afirmó. Y anticipó que dicho espectáculo "va a estar presente durante toda la Semana Santa. Creo que vamos a tener una buena temporada".

Tal vez te interese: Con paquetes de tres, cinco y siete noches para Semana Santa, Iguazú y las playas del sur de Brasil  acompañan el repunte del turismo

Asimismo, otros puntos turísticos de la provincia muestran buenos números de cara al fin de semana largo. "En términos generales, la ocupación está arriba del 75, 78%, más o menos, de Posadas también entre el 55, 60%", precisó Arrúa. 

 "Venimos con números, en el contexto general, buenos. Esperamos que sean muy buenos en la próxima semana, que nos vayan confirmando también el resto de los grupos y de los eventos que también están programados", completó. 

Por otro lado, respecto a las frecuencias aéreas, el ministro señaló que los niveles se mantienen similares a los del año pasado, aunque con ajustes estratégicos en temporadas altas. 

"Estamos igual que el año pasado con aumento de frecuencias en las temporadas. En Iguazú y en Posadas", indicó. Y aclaró: "En Iguazú un poco más con refuerzos de JetSmart y de Aerolíneas Argentinas".

Sin embargo, reconoció que una de las aerolíneas low-cost atraviesa dificultades operativas que afectan su funcionamiento: "Flybondi viene complicado con la cuestión de sus aeronaves".

 "Estamos con una situación que tienen algunos vuelos programados que están medio cancelando, pero están reprogramando para otros horarios, porque tienen una complicación con sus propios aviones. Eso se está dando en todos los lugares donde vuela Flybondi", explicó. 

Desregulación en Parques Nacionales: nuevas estrategias para el turismo
La reciente desregulación en los Parques Nacionales reactivó la discusión sobre el rol de los guías turísticos. "Lo que salió de esa resolución es la desregulación y deja de ser obligatorio la contratación de un guía cada 15 personas para las agencias de turismo", precisó Arrúa.

 En la misma línea, compartió: "Las agencias lo que nos dicen es que van a seguir contratando guías porque, más allá de ser un valor agregado a la visita, también tiene que ver con la seguridad del parque".

Por eso, el ministro explicó que la estructura del Parque Nacional Iguazú requiere organización y acompañamiento profesional. "Un área natural, las pasarelas que todos las conocemos, son muy anchas, además son bastante angostas, entonces eso hace que el manejo del flujo, digamos, el manejo de los grupos haya que controlarlos", afirmó.

Ante los recientes cambios, la el Gobierno de la provincia busca asegurar el trabajo de los guías y expandir sus oportunidades dentro del sector turístico: "Estamos trabajando en un protocolo para que los guías sigan teniendo la regularidad en los distintos grupos y también poniendo en valor cada vez más su servicio", señaló. 

Por eso, insistió: "Ahora hay que seguir trabajando en la capacitación, seguir trabajando en idiomas, que sea justamente ese valor agregado a la visita la posibilidad de tener un guía".

En esa misma dirección, Arrúa reconoció que se busca diversificar las actividades posibles para los guías fuera del Parque Nacional: "Ampliar la oferta de los guías, que no quede solamente suscrito al Parque Nacional de Iguazú, sino que también se puedan armar visitas guiadas en la ciudad".

Tal vez te interese: La desregulación de los Parques Nacionales se implementará "como una prueba piloto  en Semana Santa" 

Luego, el ministro resaltó la necesidad de "trabajar con algunos parques provinciales que están en la zona, en lo que es el Parque Urugua-í, en el destacamento de Uruzú".

Incluso, consideró que esta coyuntura puede abrir nuevas rutas temáticas. "La idea es poder generar guías que también hagan Ruta de la Yerba Mate, desde Iguazú, que también tengan esa posibilidad, para poder identificarse", expresó.

De esta manera, Arrúa ante la consulta respecto a los riesgos que puede generar la desregulación, el ministro marcó dos ejes: "Que nadie pierda el laburo es lo principal". Por eso, puso énfasis en "que lo más importante acá es el control".

Entre las acciones específicas, valoró el avance en formalizar el rol del guía como prestador habilitado:  "Se está trabajando también en que la Asociación de Guías sea una empresa prestataria del Parque. Para eso tienen que pagar un canon, tienen que hacer algunas inversiones, ahí vamos a ver si podemos ayudarlos", explicó. 

Y ejemplificó: "Así como tenés la empresa de gomones que te hace el paseo, que también los guías tengan esa posibilidad".

En continuidad con ese planteo, advirtió:"Que Parques Nacionales nos garantice el control para que no vaya alguien que no es guía, que es idóneo y que vaya y que quiera manejar un grupo, dos o tres".