Ante leve aumento de casos de COVID-19, piden tener al día los esquemas de vacunación
La doctora Claudia Rodríguez, directora de Epidemiología, se refirió al leve aumento en los casos de COVID-19 registrado durante la última semana, que coincide con la llegada de los primeros días frescos del año.

"Con respecto a la semana anterior, tuvimos una pequeña cantidad de tres casos más", indicó, remarcando que "estamos entrando en la época donde comúnmente aumentan las infecciones respiratorias y el COVID es una de ellas".
Por este motivo, pidió "estar atentos" y tener al día los esquemas de vacunación, "no solo la antigripal y la antineumocócica, sino también la vacuna contra el COVID, recomendando una dosis al año en las personas que no forman parte de los grupos de riesgo".
En cambio, "si estamos comprendidos entre los mayores de 50 años o se trata de personas que tienen alguna comorbilidad como hipertensión, arterial, obesidad, diabetes, inmunosuprimidos o con tratamientos prolongados con inmunosupresores, la Organización Panamericana de la Salud recomienda dos dosis para la población".
De allí que la especialista solicitó revisar el carnet de vacunación para "ver si se está al día" con las dosis y si no, "completar los esquemas para quedarnos más tranquilos y poder afrontar bien preparados esta época del año, de bajas temperaturas".
Del mismo modo, "es importante también tener en cuenta todas las medidas preventivas para impedir que estas enfermedades que se transmiten por la vía respiratoria comiencen a aumentar".
Mencionó en ese sentido la ventilación de los ambientes, no compartir utensilios personales como las bombillas, los vasos y las botellas y mantener la higiene de las manos periódicamente con alcohol en gel, así como la distancia entre las personas.
"En el caso de que se esté en un lugar cerrado, con poca ventilación y un número considerable de personas, es aconsejable el uso del barbijo, para impedir justamente que todos esos agentes que se transmiten por vía respiratoria se propaguen rápidamente", recalcó.