Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/42709
Titular de Vialidad Provincial

"Si abrimos más las compuertas, podemos inundar a otras comunidades": Javier Caffa explicó la situación hídrica en Campo del Cielo

En diálogo con Radio Uno de Formosa, el director de Vialidad Provincial, ingeniero Javier Caffa, respondió a los reclamos de vecinos de Campo del Cielo y Criollos, quienes solicitaron la apertura de una compuerta sobre el Riacho Salado para aliviar el riesgo de inundaciones en la zona.

Javier Caffa, titular de Vialidad Provincial defendió la decisión del Gobierno no de abrir las compuertas pese al pedido de pobladores del oeste

Caffa aclaró que las compuertas existentes, como la del Riacho Salado, la del canal Rivira y otras, no están diseñadas para drenar el Bañado La Estrella, sino para alimentar canales con capacidad limitada. "Si se excede ese caudal, podemos generar inundaciones en otras localidades como Las Lomitas o zonas aledañas al canal Montelindo", explicó el funcionario, subrayando que la apertura desmedida podría tener consecuencias graves en otras áreas.

Según detalló, el vertedero de 900 metros de longitud es el verdadero mecanismo de drenaje de la zona, por donde actualmente fluyen unos 1.500 metros cúbicos de agua por segundo, lo que equivale a 1.5 millones de litros por segundo. Esta masa de agua proviene de una crecida extraordinaria originada en Bolivia y que ya generó complicaciones también en Salta.

"Estamos ante un ciclo extraordinario y estamos protegiendo a todas las comunidades con anillos de defensa y monitoreo permanente", afirmó Caffa. Asimismo, sostuvo que todas las compuertas están operativas y se manejan de acuerdo a un plan regulado por la Unidad Provincial Coordinadora del Agua, bajo la dirección del ingeniero Horacio Zambón.

Frente a la consulta sobre la presencia de funcionarios en Campo del Cielo, Caffa aseguró que hay equipos viales y personal trabajando sobre los terraplenes de protección. Sin embargo, reconoció que la interlocución directa con la comunidad en los últimos días estuvo a cargo de otras áreas del gobierno provincial.

Finalmente, el funcionario destacó la importancia de brindar información precisa para evitar confusiones: "Es muy importante que la gente entienda cómo funcionan estas obras; las compuertas tienen un propósito técnico específico y se utilizan de forma responsable", concluyó.