"Muy caro para lo que ganamos": la gente opina sobre el inminente aumento del transporte urbano
El rumor ya circula en las calles y paradas de colectivo: este viernes podría aplicarse un nuevo aumento en la tarifa del transporte urbano, que pasaría de $1.150 a $1.280. Aunque todavía no está vigente, la sola posibilidad ya genera malestar en los usuarios que día a día dependen del servicio para llegar a sus trabajos, estudiar o hacer trámites.

Durante la mañana del lunes, Radio Uno dialogó con pasajeros en diferentes barrios de la ciudad para conocer sus impresiones sobre el servicio actual y la noticia del aumento. Las respuestas revelaron una mezcla de resignación y crítica ante un contexto económico cada vez más ajustado.
"Con la situación que llevamos, ya es muy caro", dijo una usuaria del barrio 20 de Julio. Ella contó que utiliza el colectivo todos los días para ir y volver del trabajo, y que debe cargar entre $8.000 y $9.000 por semana en la SUBE: "Y mirá que uno no gana lo suficiente. ¡Qué bárbaro! Pobre nuestro bolsillo".
El malestar no solo radica en el precio, sino también en la calidad del servicio. "Hay muchas veces que tarda, pero bueno, ¿qué se va a hacer? Es lo único que hay", agregó otra usuaria, que destacó al menos la amabilidad de los choferes: "Por lo menos los choferes son muy buenos, muy atentos".
Desde otros barrios, como Vial y Nancón, la situación no mejora demasiado. Una vecina de Nancón señaló que el retraso en los recorridos "siempre fue lo mismo, todo el año", y comentó que suele cargar $5.000 cuando solo ella usa la tarjeta, lo que le alcanza para dos o tres boletos. En Vial, otra pasajera dijo que el servicio es aceptable entre semana, pero que "los fines de semana se hace largo esperar".
El informe, emitido en el programa matutino de Radio Uno, también reflejó la sensación general de que los aumentos ya no sorprenden. "Ya la mercadería volvió a subir, no hay nada asombroso", dijo una mujer consultada.
Por ahora, el aumento no ha sido oficializado, pero se espera que entre en vigencia este viernes. Mientras tanto, los usuarios siguen contando los pesos y ajustando sus rutinas, resignados a un servicio que consideran "más o menos", pero del cual no pueden prescindir.