Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/42637
SE CREE QUE AUMENTARIA LA OTRA SEMANA

El precio del pan en Formosa: un alivio momentáneo ante los aumentos nacionales

Mientras en Buenos Aires y otras regiones del país los consumidores enfrentan un aumento del 12% en el precio del pan, en Formosa la situación se mantiene estable. Un relevamiento realizado por Radio Uno en diferentes panaderías y supermercados de la capital provincial confirmó que, por el momento, el precio del pan francés no ha sufrido modificaciones desde enero.

En el recorrido, se constató que el kilo de pan francés tiene precios variados según el comercio. En el supermercado Cáceres, se encuentra a 1.299 pesos el kilo, mientras que en panaderías como La Candela el precio asciende a 1.500 pesos. Sin embargo, en otros establecimientos como Maná, el valor alcanza los 2.700 pesos, y en Casa Pan, llega hasta 2.800 pesos el kilo.

A pesar de la estabilidad actual, comerciantes y panaderos manifestaron su preocupación ante la posibilidad de un inminente ajuste de precios. "Hasta el momento los precios se mantienen, pero sabemos que podría haber un aumento en los próximos días", señalaron en diálogo con Radio Uno. Este posible incremento estaría vinculado al encarecimiento de la harina y otros insumos esenciales para la producción del pan.

Por otro lado, en el mercado informal, los precios tampoco han variado. Una vendedora de torta parrilla indicó que sigue comercializándola a 600 pesos la unidad, aunque admitió que está atenta a cualquier cambio en el costo de la harina.

El último ajuste en los precios del pan en Formosa se registró en enero de este año, con una suba del 15%. Desde entonces, los valores se han mantenido estables, contrastando con la tendencia alcista que ya afecta a otras regiones del país.

Por ahora, los formoseños pueden seguir comprando pan sin sorpresas en sus bolsillos, pero la incertidumbre sobre el futuro de los precios persiste. Habrá que esperar a la próxima semana para confirmar si el aumento del 12% que ya se percibe en Buenos Aires también impactará en la provincia.