Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/42635
Senador nacional de Libertad, Trabajo y Progreso

Paoltroni destroza a Lijo y al kirchnerismo: "Fue un límite absoluto"

El senador nacional por Libertad, Trabajo y Progreso habló sobre el rechazo en el Senado a los pliegos de García Mancilla y Lijo, y apuntó contra el gobierno de Formosa y la influencia del kirchnerismo en la Corte Suprema.

Francisco Paoltroni votó para que ni Lijo ni García Mansilla integren la Corte Suprema de Justicia, nombrados por decreto por Javier Milei

El Senado de la Nación vivió una sesión intensa con el rechazo mayoritario a los pliegos de los jueces García Mancilla y Ariel Lijo, propuestos por el Poder Ejecutivo para integrar la Corte Suprema de Justicia. La votación reflejó una fractura dentro del oficialismo y un golpe a la estrategia judicial del gobierno de Javier Milei.

Uno de los protagonistas de la jornada fue el senador por Formosa, Francisco Paoltroni, quien no dudó en expresar su postura contundente contra las nominaciones. "Lijo fue un límite absoluto y fue lo que me llevó a plantarme en esta situación. No tiene los pergaminos para ser juez de la Corte, ni siquiera para ejercer como juez de primera instancia", disparó en diálogo con Radio Uno.

La entrevista reveló el trasfondo político de la votación. Paoltroni explicó que la estrategia inicial del kirchnerismo buscaba imponer a Ricardo Lorenzetti como presidente del máximo tribunal con el apoyo de Lijo y García Mancilla, pero el fracaso de esa maniobra llevó a un cambio de rumbo. "Los planes no les salieron como querían y ahora intentan voltear los pliegos para decir que la Corte es ilegítima", analizó.

El senador formoseño también apuntó contra el poder político en su provincia, asegurando que la justicia local responde a los intereses del gobernador Gildo Insfrán. En ese contexto, destacó el voto dividido de los senadores formoseños: mientras José Mayans siguió la línea del kirchnerismo y rechazó los pliegos, Tessy González votó afirmativamente por Lijo. "Puede ser que estemos escribiendo el final de Insfrán. Quizás ya no responde verticalmente a su jefe político o está marcando diferencias", deslizó Paoltroni, sugiriendo una fractura en el oficialismo provincial.

Por otra parte, el legislador también hizo referencia a su trabajo en Formosa y a la necesidad de construir una alternativa política frente al dominio del peronismo en la provincia. "Es una carrera de tiempo. Lo importante es ir haciéndose conocer y demostrar cómo uno actúa en diferentes situaciones", afirmó.

Mientras tanto, la incertidumbre sigue en torno al futuro de García Mancilla en la Corte, quien fue nombrado por decreto y se encuentra en funciones hasta noviembre. Según Paoltroni, el único camino posible es su renuncia o un juicio político. "Ya juró como ministro de la Corte, ahora sólo puede renunciar o ser destituido", sentenció.

El rechazo en el Senado deja un mensaje claro para el gobierno de Milei: la batalla por el poder judicial está lejos de resolverse, y la fractura política en el peronismo podría cambiar el tablero en los próximos meses.