Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/42633
Economía

Más plata para Insfrán: Nación le envió a Formosa 314,5% más de transferencias discrecionales

En el primer trimestre de 2025, la Provincia recibió por parte del Estado nacional $2.152 millones en concepto de transferencias no automáticas, es decir, fondos discrecionales que no forman parte de la coparticipación y otros envíos automáticos.

Gildo Insfrán

Este monto significó un aumento interanual nominal del 537,6%, mientras que el incremento real (es decir, pasado por la inflación), fue de 314,5% respecto a los primeros tres meses de 2024, en los que había recibido, en total, $338 millones.

Los fondos totales del trimestre corresponden a cuatro conceptos, que son los siguientes, con sus montos respectivos: Universalización Jornada Extendida ($1.565 millones), Programa Nacional de Formación Permanente "Nuestra Escuela" ($224,9 millones), Desarrollo de Seguros públicos de Salud (BIRF - $151,5 millones) y "Resto" ($211,1 millones).

Además, el informe elaborado por la consultora Politikón Chaco a partir de datos del INDEC y Presupuesto Abierto, detalla que sólo en marzo, Formosa recibió $1.722 millones en concepto de. Esto representa un incremento nominal del 414,5% respecto al mismo mes del año pasado y un aumento real del 232,9%.

Universalización Jornada Extendida $ 1.565,0; Fortalecimiento de la Gestión Provincial II (BID) $ 81,0; Desarrollo de Seguros públicos de Salud (BIRF) $ 76,2 y "Resto" $0,0.