Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/42581
el dulce protagonista de Semana Santa

Huevos de Pascua en Formosa: escasez en góndolas y precios por las nubes

Los valores de los tradicionales huevos de chocolate varían según el supermercado, la marca y el tamaño. Un recorrido por las góndolas revela desde opciones accesibles hasta verdaderos objetos de lujo, aunque algunos comercios aún no los exhiben.

En algunos comercios ya se exhiben los famosos Huevos de Pascua, pero en otros todavía no figuran.

Con la llegada de Semana Santa, el tradicional huevo de Pascua se convierte en el centro de atención de muchas familias. Sin embargo, este 2025, su precio ha tomado protagonismo, con valores que van desde los $1.700 hasta los $38.500, dependiendo del tamaño, la marca y el supermercado. Un relevamiento realizado por Radio Uno en distintos comercios muestra una gran disparidad en los costos y una notable falta de exhibición en varios puntos de venta.

En algunos supermercados, como APA, las opciones más económicas incluyen huevos de la marca Bonobon de 20 gramos por $1.700, mientras que los de 110 gramos alcanzan los $11.900. También se encuentran los de la marca Koffler de 55 gramos a $6.990 y los Toffi de 115 gramos a $11.900. Sin embargo, no todos los comercios han puesto en exhibición sus productos, lo que genera incertidumbre entre los consumidores.

Por otro lado, en Carrefour, la variedad es más amplia y los precios reflejan distintas gamas de productos. La marca Bariloche ofrece huevos de 50 gramos por $5.900, mientras que los de 190 gramos alcanzan los $16.479. Entre las opciones más reconocidas, se encuentran los Milka de 157 gramos a $14.990, los Koffler Block de 170 gramos a $17.500 y los Kinder de 150 gramos a $21.250. Pero el verdadero lujo de esta temporada lo ostenta la marca Ferrero Rocher, con su versión de 365 gramos a un impactante precio de $38.500.

A pocos días de la Pascua, la decisión de qué huevo comprar dependerá del presupuesto y de las preferencias de cada consumidor. Lo cierto es que el dulce símbolo de esta festividad sigue siendo una tradición ineludible, aunque este año con una oferta reducida y un costo que da que hablar.