Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/42546
Explica Matías Olivera, director de Lógica

IVA en la mira: cuál es el impacto tras la nueva regulación del Gobierno

Esta medida, que busca una mayor transparencia en la facturación, ha generado tanto interrogantes como desafíos para comerciantes y consumidores.

Se busca que las provincias y municipios adhieran al nuevo régimen

En una reciente entrevista con Radio Uno, Matías Olivera, director de Lógica, abordó los efectos de la nueva normativa que obliga a discriminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los tickets de compra. Esta medida, que busca una mayor transparencia en la facturación, ha generado tanto interrogantes como desafíos para comerciantes y consumidores.

"Esta modificación apunta a que el consumidor final sepa exactamente cuánto paga de impuesto en cada compra. Sin embargo, también implica un proceso de adaptación para los comercios, que deben actualizar sus sistemas de facturación", explicó Olivera en diálogo con Radio Uno.

La regulación ha suscitado un intenso debate, especialmente entre pequeños comerciantes que deben ajustar su infraestructura tecnológica para cumplir con la norma. Además, algunos especialistas advierten sobre el impacto en la percepción del precio final de los productos, ya que ahora el consumidor verá desglosado el porcentaje del IVA en cada compra, lo que podría generar un efecto psicológico en los hábitos de consumo.

Pese a las dudas iniciales, Olivera destacó que esta medida favorece la transparencia y permite a los ciudadanos tomar decisiones de compra más informadas. "Es un paso hacia una mayor claridad fiscal, algo fundamental en un contexto donde la confianza en el sistema tributario es clave", concluyó.

Este cambio normativo representa un desafío tanto para los empresarios como para los consumidores, quienes deberán acostumbrarse a visualizar con mayor detalle el impacto impositivo en sus compras diarias.