Submarino con turistas se hunde en Egipto: qué se sabe hasta ahora
Una de las teorías es que chocó contra un arrecife de coral. Las autoridades interrogaron a la tripulación y hay una investigación en curso. Nuevo detalles sobre las víctimas.0 seconds of 2 minutes, 56 secondsVolume 0%

Las autoridades en Egipto interrogaron este viernes a la tripulación de un submarino turístico que se hundió en el Mar Rojo el jueves, causando la muerte de seis de los 45 pasajeros a bordo.
Los otros 39 pasajeros y cinco tripulantes fueron rescatados el jueves tras el naufragio del submarino Sindbad alrededor de las 10:00 de la mañana (las 5 de la madrugada en Argentina), según informaron las autoridades. Nueve personas resultaron heridas, cuatro de ellas de gravedad.
El grupo se encontraba a bordo del submarino turístico, observando los arrecifes de coral frente a la ciudad turística de Hurghada.
Dos niños se encontraban entre los seis turistas rusos fallecidos, según informaron medios rusos.
Qué se sabe hasta ahora del submarino hundido en Egipto
El submarino era propiedad de la empresa Sindbad que hace tours para visitar los arrecifes de cora, frente a la ciudad costera egipcia de Hurghada.
La embarcación que se hundió había operado como submarino turístico durante varios años.
El gobernador del Mar Rojo, Amr Hanafy, declaró que los 45 pasajeros del Sindbad eran de Rusia, India, Noruega y Suecia. Cinco tripulantes egipcios también estaban a bordo. En un principio se había dicho que todos los pasajeros eran rusos.
Hanafy indicó que los seis fallecidos sí son todos rusos.
Dos médicos casados se encontraban entre los fallecidos y sus hijas se encontraban hospitalizadas, informaron las autoridades.
Hanafy informó que el submarino involucrado contaba con una licencia válida y que el jefe de tripulación obtuvo los certificados científicos correspondientes.
(Clarín)