Mayans impulsa la afiliación de la gente al PJ de manera digital
La iniciativa, denominada "Sistema de Afiliación Libre y Digital a los Partidos Políticos", busca simplificar y digitalizar un proceso que, hasta ahora, se realizaba de manera presencial y en papel.

El bloque de senadores nacionales de Unión por la Patria presentó un proyecto de ley para reformar la Ley Orgánica de Partidos Políticos, con el objetivo de modernizar y transparentar el sistema de afiliación a las fuerzas políticas. La iniciativa, denominada "Sistema de Afiliación Libre y Digital a los Partidos Políticos", busca simplificar y digitalizar un proceso que, hasta ahora, se realizaba de manera presencial y en papel.
"Estamos promoviendo una modificación a la ley de Partidos Políticos para incorporar la afiliación libre y digital, a fin de facilitar el procedimiento para adherir a un partido político", explicaron los legisladores. Según el proyecto, la afiliación podrá realizarse de manera remota, evitando "cualquier dilación, obstáculo o burocracia que impida al ciudadano adherirse libremente a un partido político".
La iniciativa responde a un pedido de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien, durante la última reunión del Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ), solicitó a los bloques legislativos que presentaran el proyecto. La propuesta fue impulsada en el Senado por el legislador neuquino Oscar Parrilli y contó con el respaldo de una veintena de senadores, entre ellos José Mayans, Anabel Fernández Sagasti y Alicia Kirchner.
Entre los puntos destacados del proyecto se encuentran la modernización del proceso de afiliación mediante la digitalización, la garantía de transparencia y seguridad en los padrones partidarios, y la protección de los datos personales de los afiliados. Además, se propone la creación de una Plataforma Electrónica de Afiliación Libre y Digital, administrada por la CNE, que permitirá actualizar los registros en tiempo real y evitar irregularidades en las elecciones internas.
"La libertad de afiliación y desafiliación es un derecho que debe garantizarse sin obstáculos ni demoras burocráticas", afirmaron los senadores. Con esta reforma, el peronismo busca no solo facilitar el acceso y la participación política de los ciudadanos, sino también transparentar un sistema que, hasta ahora, dependía en gran medida de procedimientos manuales y presenciales.
(Cronista)