Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/4231
Copa Liga Profesional 2021

Formato, bolilleros y todo sobre el sorteo del fixture

Esta tarde a las 19 se definirán los grupos y el calendario del campeonato de Primera División, que ya no se llamará más Copa Maradona: cómo se jugará, las fechas, los clásicos y más.

El sorteo de la Copa Profesional de hoy tendrá un nuevo formato con más equipos.Crédito: Web

La segunda edición de la Copa Liga Profesional (que por ahora no se llamará más Copa Maradona) se sorteará hoy desde las 19 en el Hotel Hilton y presentará varias particularidades y diferencias con respecto a la anterior. Habrá distinto formato de juego, de calendario y, además, volverán los clásicos. De yapa, la fase final se jugará con eliminatorias en campo neutral.

Cómo se jugará la Copa LPF y las fechas de inicio y final
26 equipos jugarán la Copa de la Liga: los 24 de la Copa Maradona más los ascendidos Sarmiento y Platense. Estarán divididos en dos zonas de 13 durante la primera ronda. Se jugarán 12 fechas desde el 12 de febrero y se sumarán los clásicos interzonales. Terminada esa primera rueda, los cuatro primeros de cada zona se enfrentarán en un playoff por el título de manera cruzada: 1° de la zona A vs. 4° de la B, 2° de la A vs. 3° de la B, 3° de la A vs. 2° de la B y 4° de la A vs. 1° de la B. Se eliminarán a un solo partido y en cancha neutral, hasta llegar a la definición por el título, que será el 30 de mayo.

Vuelven los clásicos: cómo son los emparejamientos interzonales
Los clásicos rivales no compartirán grupo, pero sí se enfrentarán en un "interzonal", que será el "partido 13" de cada uno de los equipos. Los emparejamientos son Boca - River, Independiente - Racing, San Lorenzo - Huracán, Rosario Central - Newell's, Estudiantes - Gimnasia, Unión - Colón, Lanús - Banfield, Vélez - Argentinos, Defensa y Justicia - Arsenal, Atlético Tucumán - Talleres, Patronato - Central Córdoba (SdE), Godoy Cruz - Aldosivi y Sarmiento - Platense.

Promedios, clasificación a las copas internacionales y descenso
Los puntos obtenidos en la ronda de la Copa de la Liga contarán para los promedios, algo que no ocurrió así en el torneo pasado. Al igual que en la Copa Maradona, no habrá descensos al final de la competencia. Por otra parte, el campeón se clasificará directamente a la Copa Libertadores 2022.

Por qué se cambió el nombre de la Copa Maradona
Los dirigentes de la Liga Profesional de Fútbol decidieron cambiar el nombre del torneo para su segunda edición. Ya no será más "Copa Diego Armando Maradona". La decisión se tomó para evitar quedar en medio del litigio entre Matías Morla, dueño de la marca Maradona, y la familia de Diego, más allá de que la relación es buena con ambas partes. Así es que volverá a llamarse "Copa Liga Profesional de Fútbol".

Cómo será el sorteo de la Copa LPF
Si bien no se comunicaron demasiados detalles al respecto, la idea es que primero se saquen las bolillas que conformarán las dos zonas de 13 equipos y que después se sortearán las fechas de los interzonales, que se distribuirán a lo largo de toda la primera fase. El fixture quedará definido a partir de los números que se les irán asignando a los equipos a medida que son sorteados.

Hora y lugar del sorteo de la Copa Liga Profesional
El sorteo de la Copa Maradona se realizará a las 19 en el Hotel Hilton. No será transmitido en vivo.

Para el segundo semestre vuelve el "todos contra todos"
La Liga de Fútbol Profesional reeditará otro viejo formato después de la Copa América Argentina-Colombia: el "todos contra todos" de una sola ronda, lo que llevará 25 fechas hasta fin de año. Los campeones de ambos torneos (de este y de la Copa de la Liga) sacarán pasaje a la Copa Libertadores 2022, y la sumatoria de puntos generará una tabla del año que definirá otros boletos internacionales.