Crisis agropecuaria en Formosa: el reclamo de los productores por la falta de diálogo
Mientras el gobierno del Chaco ha dado pasos concretos para atender la emergencia agropecuaria en la provincia, la situación en Formosa es muy diferente. Los productores rurales denuncian la falta de diálogo con las autoridades locales y la ausencia de medidas efectivas para paliar la crisis que atraviesa el sector.

En una entrevista con Radio Uno, Guillermo Martínez, presidente de la Confederación de Sociedades Rurales de Formosa y del Chaco (Chafor), se refirió a la diferencia de posturas entre ambas provincias. "Desde hace un tiempo, el gobierno chaqueño está muy abierto, con mucho respeto y consideración al intercambio de ideas. Hemos estado reunidos con la Sociedad Rural Argentina, Coninagro y Federación Agraria, y estamos tratando de conformar una mesa de enlace chica", señaló.
En contraste, en Formosa, los intentos de diálogo han sido esporádicos y poco fructíferos. "No nos reciben ni para tomar un mate", lamentó Martínez, quien explicó que, si bien han tenido encuentros informales con funcionarios, nunca han logrado reuniones formales para abordar la problemática de la emergencia agropecuaria. "Las mismas sugerencias y los mismos planes de trabajo que presentamos en el Chaco los hicimos en Formosa, y según ellos, están trabajando en el tema", agregó con escepticismo.
Uno de los principales reclamos de los productores formoseños es la burocracia que impide que la ayuda llegue a quienes más la necesitan. "El asunto de las emergencias acá ha sido desde hace años un fracaso. Nunca hemos podido lograr absolutamente nada porque siempre hay un "pero" para que la guita no llegue a manos de los productores", denunció Martínez.
La crisis en el sector agropecuario no solo afecta a los productores, sino a toda la economía regional. "El 80% de los productores de la zona son medianos y chicos, y eso es un gran drama. Cuando le va bien a ellos, el derrame económico se nota en los pueblos, en los comercios, en la gente que trabaja en el campo. Pero cuando las cosas van mal, se derrumba todo un sistema", explicó.
A pesar de la falta de respuesta oficial en Formosa, los productores aseguran que seguirán insistiendo en la necesidad de declarar la emergencia agropecuaria y de establecer un canal de diálogo con las autoridades. "Es nuestra obligación y es el derecho de los productores", concluyó Martínez.
Por ahora, la diferencia entre ambas provincias es clara: mientras en el Chaco el gobierno, los legisladores y las entidades rurales trabajan en conjunto para enfrentar la crisis, en Formosa el silencio oficial sigue siendo una barrera para quienes dependen del campo.