Inundaciones en Punta del Agua: el pedido desesperado de los pobladores
La situación en la zona rural de Punta del Agua se torna cada vez más crítica debido a las constantes inundaciones que afectan a los pobladores y productores ganaderos. En una entrevista con Radio Uno Formosa, Julián Gómez, residente del establecimiento Santa Teresa, expresó su preocupación y el pedido urgente para que las autoridades abran las compuertas de la Ruta 28 y así permitir el drenaje del agua acumulada.

"Nosotros estamos dentro del bañado, a unos ocho kilómetros de Punta del Agua", explicó Gómez, quien, junto a sus hermanos, enfrenta las dificultades que trae la creciente del agua. Según relató, las compuertas de la ruta, que van desde Las Lomita hasta Salazar, permanecen cerradas, lo que impide el normal flujo del agua y provoca serios anegamientos en los campos.
La problemática, según los pobladores, no es nueva. "Hace cientos de años que esto viene así", aseguró Gómez, quien enfatizó que la situación se repite con cada crecida, aproximadamente cada 15 días. En este sentido, manifestó su inquietud por la falta de mantenimiento de las compuertas y la falta de respuesta de las autoridades. "Dicen que si las abren se van a romper, pero nunca las han limpiado ni les han hecho mantenimiento", denunció.
El impacto de esta crisis hídrica se traduce en pérdidas para los productores rurales. "No hay pasto, está todo tapado por el agua", detalló Gómez, quien explicó que muchos ganaderos han tenido que trasladar sus animales a otras tierras, en algunos casos alquiladas, para poder garantizar su supervivencia. "Estamos sacando los animales con caballos por el agua", agregó.
El problema se agrava aún más con las exigencias del Senasa, que solicita la vacunación contra la aftosa en plena emergencia. "¿Cómo vamos a hacer?", cuestionó el productor, quien además criticó la falta de asistencia estatal. "Nunca tuvimos asistencia, ni cuando hicimos cortes de ruta para pedir la apertura de las compuertas", afirmó.

Ante esta grave situación, Gómez hizo un llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes antes de que se produzca un desastre mayor. "El agua que viene puede romper la ruta, y después nadie se va a hacer responsable", advirtió. Además, lamentó que muchos pobladores, por temor a represalias, prefieren no hablar del tema. "No es que no quieran hablar, tienen miedo", dijo.
El productor también expresó su descontento por la ausencia de funcionarios en la zona. "Se dijo que el ministro iba a venir, pero no apareció", comentó, refiriéndose al titular de la cartera de Producción, Lucas Rodríguez. "No lo conocemos, no sabemos ni cómo se llama", ironizó.
Mientras tanto, la comunidad de Punta del Agua sigue esperando respuestas. Los productores y pobladores rurales se enfrentan a un panorama incierto, con sus tierras bajo el agua y sin señales de una solución inmediata. La apertura de las compuertas de la Ruta 28, una medida simple pero crucial, podría marcar la diferencia entre la recuperación y el desastre.
