Prepagas económicas: las 5 alternativas más accesibles para no quedarse sin cobertura
Una por una, qué ofrecen y qué servicios hay que resignar. Precios por persona y grupo familiar.

A raíz de los ajustes que muchos argentinos se vieron obligados a hacer en su economía doméstica para cubrir los gastos fijos, una gran mayoría quedó imposibilitada de seguir pagando su cobertura médica privada. En este contexto, resulta crucial poder encontrar y seleccionar un servicio de salud que no solo sea de calidad, sino también accesible, sin que esto implique renunciar a servicios esenciales o a una atención adecuada.
Muchas veces, las opciones más caras y de más prestigio únicamente aportan beneficios no valorados por todos los usuarios: algunos de uso poco frecuente (cobertura internacional) o considerados de lujo (habitación vip en internación). A continuación, el detalle de las 5 alternativas más accesibles para no quedarse sin cobertura.
Prepagas más económicas: qué ofrecen y qué habrá que resignar
Como en otros servicios, el precio no necesariamente es indicador de calidad. Menos en salud, donde hay estándares que todas las empresas deben cumplir. Hay muchas opciones de prepagas económicas con buenas prestaciones y cartillas.
Cambiarte de una prepaga "top" a una más barata, en general, significará que podés perder acceso a algunos sanatorios de renombre, beneficios como habitación individual o mayores reintegros, por ejemplo. Las prestaciones fundamentales como consultas, estudios, internación, etc. siempre van a estar cubiertas.
Prepagas económicas: cuáles son y cuánto cuestan
Entre las prepagas más económicas del país podemos mencionar a Staff Médico, PreMedic y Federada, según destacaron a Clarín desde MiObraSocial, la plataforma que compara precios de medicina prepaga y obras sociales en Argentina. Y armaron un lista con las 5 más económicas que hoy se ofrecen en el mercado de medicina privada:
1. PreMedic
Se trata de una de las empresas de mayor crecimiento en los últimos años a base de una propuesta muy eficiente. Su diferencial es el servicio. PreMedic presenta una cartilla muy completa y pone el foco en la prestación médica.
También brinda planes superadores que incluyen a la mayoría de los grandes sanatorios, entre otros servicios destacados. Esta opción es recomendada únicamente para personas en Capital Federal, Gran Buenos Aires y Cuidad de Córdoba.
Además, PreMedic pone a disposición una completa propuesta en planes de salud que varían en función del nivel de servicio y precio buscado.
Plan Individual: $73.639 por mes
Plan familiar: desde $218.999 por mes
2. Staff Médico
Hace varios meses, los planes de Staff Médico fueron incorporados a la cartera de Sancor Salud, una de las prepagas más grandes de Argentina, y aún así lograron mantener su nivel de precios: sigue siendo una de las opciones más económicas del mercado.
Dos de los planes pasaron a ser los más económicos de Sancor Salud, entre un 30 y 50% más bajos que los demás que ofrece la empresa.
Plan individual: $20.4829 por mes.
Plan familiar: desde $338.685 por mes.
3. Federada Salud
Es una mutual que nació hace seis décadas con el objetivo de ofrecer calidad en el servicio médico priorizando los valores de ayuda mutua, honestidad y profesionalismo. Ofrece planes de salud nacionales y la mejor opción barata para usuarios en provincias como Santa Fe, Córdoba o Tucumán, que quieran contar con el resguardo de una cobertura nacional.
Plan Individual: $89.222 por mes.
Plan familiar: desde $484736 por mes.
4. Avalian
Una opción con precios accesibles para quienes desregulan aportes y cuenta con opciones de planes con co-pagos. Es la primera prepaga del país en ofrecer la posibilidad de armar un plan a medida, únicamente con los servicios que le interesen al afiliado. Su principal beneficio es ofrecer una cobertura nacional de primer nivel, a precios accesibles.
Plan individual: $124.423 por mes.
Plan familiar: $488.122 por mes.
5. Hominis
La cobertura médica del Sanatorio Güemes es una excelente opción para los que estén buscando buen precio y calidad médica. Como centro de atención cuenta con uno de los sanatorios más importantes de la Ciudad de Buenos Aires y una extensa cartilla médica complementaria.
La opción de Hominis es recomendada únicamente para personas en Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Plan individual: $73.039 por mes.
Plan familiar: $320.812 por mes.
(Clarín)