El BCRA define nueva forma de pago del transporte público con QR: Cómo funcionará
El nuevo sistema, denominado "Viaje con QR" (VQR), para transporte público, procesará únicamente solicitudes generadas por billeteras digitales autorizadas .

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó la regulación para el pago del transporte público a través de códigos QR, un sistema que comenzará a regir a partir del 12 de mayo de 2025. Con esta medida, los usuarios podrán abonar sus viajes utilizando billeteras digitales interoperables, lo que representa un avance en la digitalización del sistema de pagos del país.
Un sistema con normas claras para el transporte público
Según lo establecido en la Comunicación A 8206/2025, las entidades financieras y proveedores de servicios de pago que deseen ofrecer esta opción deberán cumplir con ciertos requisitos. Entre ellos, utilizar códigos QR regulados, habilitar pagos con débito en cuentas a la vista o de pago y obtener la autorización del BCRA antes de su implementación.
El nuevo sistema, denominado "Viaje con QR" (VQR), procesará únicamente solicitudes generadas por billeteras digitales autorizadas. De esta forma, se busca garantizar que todas las operaciones se realicen dentro del ecosistema de pagos regulado, evitando problemas de compatibilidad entre distintas plataformas.
Para asegurar una correcta implementación, los administradores de los esquemas de pago deberán registrarse en el "Registro de proveedores de servicios de pago" del BCRA y ajustarse a las normativas del organismo.
Transporte público: Plazos y obligaciones para las billeteras digitales
Uno de los puntos clave de la regulación es la interoperabilidad. Para lograrlo, las billeteras digitales deberán cumplir con las siguientes condiciones:
Presentar una certificación de integración con un administrador QR registrado en el BCRA.
Incluir un botón específico de VQR en su interfaz, diferenciado de otras opciones de pago.
Responder en tiempo real a las solicitudes de autorización de viaje.
Además, los administradores de QR tendrán un plazo máximo de 30 días hábiles para integrarse con cualquier billetera digital que solicite operar bajo este sistema.
Las especificaciones técnicas de la plataforma serán definidas por la Comisión Interbancaria para los Medios de Pago de la República Argentina (CIMPRA), que establecerá los lineamientos para garantizar la compatibilidad entre los distintos actores del sistema.
(Urgente 24)