La elección en Santa Fe, la gran prueba de fuego para Karina Milei como armadora del Presidente
A un mes de los comicios provinciales del 13 de abril, la hermana del Presidente confía en demostrar la potencia del sello de LLA; no obstante, Pullaro parte como gran favorito y los libertarios enfrentan una batalla cuesta arriba

Los comicios legislativos del próximo 13 de abril en Santa Fe, en los que elegirán desde candidatos para cargos municipales hasta los representantes para la Convención Constituyente, tendrán un atractivo especial para la Casa Rosada. Es que las elecciones provinciales en el tercer distrito del país por cantidad de votantes serán el primer test político para el sello de La Libertad Avanza (LLA) desde que Javier Milei asumió la presidencia.
Durante los últimos doce meses, el jefe del Estado delegó en su hermana, Karina Milei, la misión de construir el partido nacional del oficialismo. Asistida por Martín Menem y Eduardo "Lule" Menem, la secretaria general de la Presidencia se dedicó a recorrer el país para diseñar el artefacto de poder de LLA. Su objetivo fue conseguir el dispositivo para competir con candidatos propios a lo largo y ancho del territorio nacional sin depender del sello de eventuales aliados locales, como ocurrió durante la contienda presidencial de 2023. Está claro que las legislativas de octubre serán una prueba de fuego para Milei, ya que determinarán qué grado de apoyo real tiene su proyecto libertario. Dado que considera que la elección será una suerte de plebiscito de su gestión, aspira a lograr una buena performance en las urnas para sus aumentar su poder en el Congreso, donde está en minoría en ambas cámaras.
Los dirigentes libertarios y funcionarios que desgastan las alfombras de la Casa Rosada para encuadrarse detrás de Karina Milei repiten como un mantra que la "marca" de LLA ya se consolidó en las encuestas. Por lo tanto, consideran que el oficialismo debe apostar al purismo -aseguran que no resignarán el sello- y podría prescindir de una eventual alianza con Pro o el sector más afín a Milei en el radicalismo para enfrentar al kirchnerismo, la expresión de la oposición más dura al Gobierno, en los principales distritos del país. Están convencidos de que el éxito del plan que aplicó Milei para bajar la inflación marcará un avance de LLA en los grandes centros urbanos de las provincias más pobladas, como Buenos Aires, la Capital, Córdoba o Santa Fe y Mendoza.
Así como los comicios porteños del 18 de mayo en el emblemático bastión de Pro se convirtieron en una escala decisiva para la definición de octubre, las elecciones provinciales en Santa Fe del próximo 13 de abril serán el primer test de adhesión del sello de LLA. En otras palabras, la disputa en el distrito gobernado por el radical Maximiliano Pullaro permitirá conocer el nivel de potencia que tiene la marca de los libertarios después de un año de gestión de Milei. También será la primera compulsa en que los libertarios y Pro medirán fuerzas, ya que Mauricio Macri preservó su alianza con el radicalismo local. LLA, en tanto, absorbió al sector de Patricia Bullrich que integraba la escudería amarilla.
"La gran apuesta es tener un espacio sólido en toda la provincia. Empezamos de cero, todo va a ser positivo", comentó uno de los leales a Karina Milei dentro del ecosistema libertario. En los comicios de 2023, cuando Pullaro fue electo, LLA no apoyó a ningún postulante a la gobernación. Edelvino Bodoira (Viva la Libertad), quien intentó capitalizar la ola violeta de Milei, quedó tercero, con 6,4%. En la elección general de octubre, en tanto, Milei quedó segundo (29%) detrás de Sergio Massa (36%). En el balotaje, el economista libertario dio vuelta el resultado y superó a Massa por diez puntos.
En la cúpula del Gobierno asumen que se enfrentan a una parada difícil en Santa Fe. Es que, según la mayoría de las encuestas, Pullaro, que está al frente de la lista de convencionales del frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, parte como el amplio favorito. El mandatario radical procura reformar la Constitución con el objetivo central de habilitar su reelección en 2027. En los sondeos que circulan por los despachos de la Casa Gris, sede gubernamental de Santa Fe, el oficialismo está bien posicionado para la disputa con las distintas vertientes del peronismo -que llega dividido- y los libertarios. De hecho, Pullaro se garantizó la continuidad de Pro, que lidera Mauricio Macri, dentro de la coalición oficialista. Su vice, Gisela Scaglia, es la titular de la fuerza amarilla en Santa Fe. Días atrás, Macri visitó Rosario y se mostró junto a Pullaro.
A un mes de la compulsa -habrá primarias en el caso de la renovación de autoridades legislativas y una elección general para convencionales-, estiman que Pullaro podría obtener alrededor del 40% de los votos. Según las cifras de las últimas mediciones que llegaron a manos del gobernador, hay un 17% de indecisos. Y Marcelo Lewandowski (Activemos) y Juan Monteverde (Sin Miedo) pelean por el tercer puesto. En cuarto lugar, aseguran, se ubicaría la boleta de LLA, que lleva como primer candidato a convencional constituyente al diputado nacional Nicolás Mayoraz.
El aparato partidario de los libertarios está a cargo de la legisladora nacional Romina Diez, brazo ejecutor de Karina Milei en la provincia. "Hay mucha espuma y poco armado. No tienen estructura territorial ni listas para intendentes y concejales en muchas localidades. Salvo que Milei venga a hacer campaña, no van a hacer una buena elección", aventuró uno de los centinelas de Pullaro.
No parece casual que el asesor presidencial Santiago Caputo, el gran titiritero del relato oficial, se haya replegado en la antesala de las primeras pruebas electorales para LLA. Para evitar cortocircuitos con Karina Milei, el consejero optó por correrse para no interferir con el armado partidario, una tarea que el Presidente le asignó a su hermana. "Santiago solo se mete en el diseño de la estrategia. El armado es de Karina y los Menem", comentó un ladero de Caputo.
En el entorno de Karina Milei admiten que Santa Fe será el primer gran desafío que enfrentará en su rol de armadora. De hecho, "El Jefe" viajó el último viernes a Rosario, la ciudad más populosa de Santa Fe, para presentar a sus candidatos y darles un espaldarazo en el inicio de la campaña. Escoltada por Diez y Martín Menem, dijo que sus postulantes Mayoraz, el periodista Juan Pedro Aleart, la gran apuesta de Bullirch, quien sumó a su tropa a LLA tras romper con Macri, y Ana Cantiani son el reflejo del modelo de Milei en el distrito.
"Estos son los candidatos de Javier Milei y vienen a hacer en Santa Fe lo mismo que hace Javier en el país, terminar con los privilegios, achicar el peso del Estado, bajar impuestos y ser implacables con la inseguridad", puntualizó Karina Milei, quien se jactó de que el 90% de sus postulantes "son nuevos en la política".
Los representantes de la filial local de LLA se jactan de ser la única alternativa a la "casta" en Santa Fe. No solo buscan ubicarse como la cara visible de la oposición al modelo de Pullaro, sino que rechazan de plano el intento del gobernador de modificar la Constitución provincial. Arguyen que la reforma del mandatario de la UCR implicará un aumento del gasto público y una mayor presión impositiva. "Es todo lo opuesto a las ideas de la libertad", subrayaron.
Al igual que en la mayoría de los distritos -la excepción por ahora fue Chaco, donde el gobernador radical Leandro Zdero logró cerrar una alianza con LLA para enfrentar al peronismo-, el partido de Milei en Santa Fe competirá en soledad. Pese a que hubo negociaciones, Karina Milei y Diez no lograron un entendimiento con la diputada provincial Amalia Granata, opositora a Pullaro y una de las exponentes de la derecha en Santa Fe. Finalmente, Granata selló un pacto con sectores evangélicos, la Coalición Cívica, de Elisa Carrió, y la diputada libertaria Silvia Malfesi, cercana a Ramiro Marra, uno de los desterrados por Karina Milei.
En el mundillo libertario trascendió que "El Jefe" dio la orden a Diez de tomar distancia de los referentes locales que estén ligados a Marra. Es sabido que el legislador porteño le provoca urticarias a la hermana del Presidente. Dado que Pullaro tiene grandes posibilidades de imponerse en los comicios provinciales y revalidar sus títulos en Santa Fe, operadores libertarios en el distrito centran sus expectativas en hacer una buena elección en departamentos como Rosario, Belgrano, la capital provincial o Castellanos. Especulan que el escenario atomizado favorece al frente oficialista. "Pullaro va a arrasar. Si perdemos por paliza, puede ser un golpe para Karina y Romina Diez", sugiere uno de los dirigentes que articula en la provincia para fortalecer el armado de LLA.
Por primera vez, los bullrichistas que se fueron de Pro convivirán con los violetas en una elección. La ministra de Seguridad, quien evitar confrontar con la hermana del Presidente para ganarse la confianza de Milei, podría capitalizar un posible éxito en la elección del 13 de abril. Es que el periodista Aleart podría protagonizar un batacazo en la categoría de concejal en Rosario. Se trata de un outsider que llegó al campamento de LLA de la mano de Bullrich. En caso de que Aleart se imponga en las urnas, la funcionaria estaría en condiciones de ofrendarle una victoria a Milei en un contexto complicado para LLA en Santa Fe. Un mal desempeño del sello refutará la narrativa optimista de los libertarios y podría tener un efecto político en el armado del oficialismo nacional. En LLA hay quienes creen que, ante la chance de que los violetas sufran un traspié en Santa Fe o la Capital, Salta y San Luis, la responsable más grande será Karina Milei y los Menem. Los desterrados por "El Jefe" y los integrantes fieles del círculo de Caputo se frotan las manos.
(La Nación)