Aguas de Formosa afirma que el líquido es apto para el consumo humano y calificó las denuncias como "una bestialidad"
El gerente de Aguas de Formosa, Alfredo Gusberti, aseguró en un programa radial que la red de agua potable cumple con todos los estándares sanitarios exigidos por el Código Alimentario Argentino y la Organización Mundial de la Salud.

Rechazó las denuncias de contaminación y calificó la alarma generada como "una bestialidad".
El funcionario, que se comunicó con el programa radial Algo Está Pasando, subrayó que la empresa presta el servicio hace 30 años, cumpliendo con todos los protocolos establecidos por el Código Alimentario Argentino y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El concejal de la ciudad de Formosa (UCR), Diego Herrera, advirtió sobre graves deficiencias en la calidad del agua potable que abastece a los vecinos, tras la realización de estudios químicos y bacteriológicos en la Nueva Formosa y Lísbel Rivira.
En los estudios sobre el agua en la ciudad de Formosa salieron que está contaminada, química y bacteriológicamente, de acuerdo a los resultados de un laboratorio de la ciudad de Resistencia, Chaco.
Nueva Formosa: contiene amonio, un químico que ocasiona problemas en la salud: 13,90 mg/l, 7.000% superior a lo permitido por el Código Alimentario Argentino (CAA) que es de 0.20 mg/l.
Lísbel Rivira: presencia de bacterias Aerobias Mesófilas por un valor de 10.000 Ufc/ml, 2.000% mayor a lo permitido que es 500 Ufc/ml. También presencia de grupos Coliforme y de Pseudomonas Aerugionsa.
Gusberti puso en duda los estudios que aseguran la presencia de sustancias contaminantes en el agua distribuida en la ciudad.
"Desconocemos qué protocolos y en qué condiciones se tomaron las muestras que se pusieron a consideración y se llevaron al laboratorio", señaló.