Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/42044
CANDIDATO A INTENDENTE DE CLORINDA

Javier Paredes: "Clorinda enfrenta una crisis de empleo, inseguridad y drogas"

En una entrevista con Radio Uno, el candidato a intendente de Clorinda, Javier Paredes, expuso su preocupación por la crisis que atraviesa la ciudad en materia de empleo, seguridad y consumo de drogas.

Javier Paredes, abogado, comerciante y docente, afirmó a Radio Uno que su candidatura ya ha sido oficializada y que trabaja desde noviembre con un equipo técnico en la elaboración de proyectos para la ciudad.

"Nuestra aparición pública fue reciente, pero venimos trabajando desde hace meses en propuestas concretas", aseguró Paredes. Uno de los principales problemas identificados, según encuestas realizadas por una consultora internacional, es la falta de empleo, seguida por la inseguridad y el creciente problema del consumo de drogas.

El candidato señaló que "Clorinda se ha convertido en una ciudad en la que sus habitantes temen salir de noche", y que el consumo de sustancias como el "chespi" (nombre local para el paco) ha aumentado alarmantemente. "Es un flagelo que está golpeando fuertemente a nuestra comunidad, y no se soluciona con más policías o gendarmes, sino con empleo y contención social", agregó.

Para abordar esta problemática, Paredes propone generar condiciones favorables para la inversión de empresarios de Brasil, Paraguay y distintas provincias del país. "Si un joven tiene un trabajo digno, no va a caer en la droga ni en la delincuencia", afirmó, destacando la importancia de políticas de empleo y deporte como estrategias de prevención.

Durante la entrevista, el candidato también fue crítico con la gestión municipal actual, señalando que "el municipio no puede seguir ocupándose solo de la limpieza de los barrios" y que se debe dejar de utilizar el aparato estatal como "aguantadero de compromisos políticos". Asimismo, denunció la precariedad laboral en la administración local: "Hay asesores que cobran dos millones de pesos mientras un empleado municipal gana apenas 130 mil pesos".

Por último, Paredes reconoció las obras realizadas por el gobierno provincial en materia de educación, salud e infraestructura, pero afirmó que los intendentes también deben asumir responsabilidades y dejar de depender exclusivamente del gobernador. "No vengo a administrar pobreza ni a ser un mero pagador de sueldos. Tenemos que resolver problemas estructurales", concluyó.

La campaña de cara a las elecciones del 13 de abril continúa, y el debate sobre el futuro de Clorinda sigue abierto.