Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/42039
Lo que dice el Tribunal Electoral Permanente

Juez, candidato e impugnado: el caso Cabral suma capítulos en Formosa

El escándalo político en Clorinda sigue escalando. La postulación del exjuez Arturo Cabral para la intendencia de la ciudad desató un torbellino judicial y político que ahora enfrenta un nuevo obstáculo: la impugnación de su candidatura y la suspensión del proceso de oficialización. El presidente del Tribunal Electoral Permanente, Daniel Moreno, habló con Radio Uno y aclaró la situación procesal que mantiene en vilo a la provincia.

El juez Claudio Daniel Moreno, integrante del Tribunal Electoral Permanente de Formosa

Según Moreno, el Tribunal Electoral recibió la postulación de Cabral junto a otros seis candidatos el pasado 9 de marzo. Como procedimiento habitual, el organismo solicitó informes a la policía y juzgados para verificar antecedentes judiciales. Ninguno de los aspirantes tenía impedimentos legales. Sin embargo, el martes 12 de marzo, la Confederación Frente Amplio Formoseño presentó una impugnación contra Cabral, alegando que, al momento de su inscripción, aún era juez en ejercicio.

"Por eso se tuvo que suspender el proceso de oficialización de la candidatura de Arturo Cabral. No es que se suspendió arbitrariamente, sino porque al estar impugnado debemos esperar la resolución correspondiente", explicó Moreno en diálogo con Radio Uno.

Un trámite trancado por la burocracia

A pesar de la controversia, el Tribunal Electoral no ha podido avanzar en el trámite. La razón: la impugnación fue presentada de manera deficiente, sin las copias necesarias para trasladar el caso a las partes involucradas. "Estamos parados porque al tener una presentación incompleta no podemos continuar el trámite. Estamos esperando que la parte impugnante subsane el error", señaló Moreno.

Este retraso ha generado suspicacias dentro de la oposición, que ve en ello una maniobra para dilatar el proceso. No obstante, desde el Tribunal insisten en que se trata simplemente de una cuestión técnica que debe resolverse antes de tomar una decisión sobre la candidatura.

Política, poder y afiliaciones

En medio de la polémica, surgieron dudas sobre la imparcialidad del Tribunal, ya que Moreno fue en el pasado apoderado del Partido Justicialista y miembro de su junta electoral. Sin embargo, el funcionario aseguró haber renunciado a toda filiación política antes de asumir su cargo.

"Presenté mi renuncia a la afiliación y me di de baja en el colectivo de abogados de la provincia. Tengo las pruebas", afirmó, buscando despejar cualquier sospecha de favoritismo.

¿Qué sigue?

El destino de la candidatura de Cabral sigue en suspenso. Mientras la impugnación no sea formalmente completada, el Tribunal Electoral no podrá resolver su validez. Entre acusaciones cruzadas y denuncias de irregularidades, el caso promete seguir generando titulares en los días previos a la elección del 13 de abril.

Lo que está claro es que, una vez más, la política y la justicia en Formosa se cruzan en un escenario donde la transparencia es la gran interrogante.