Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/42006
Tiraron gases lagrimógenos vencidos y maltrataron a mujeres, adolescentes y adultos mayores

¿Y por casa cómo andamos? Insfrán criticó el accionar de la Policía contra los barrabravas y jubilados en el Congreso cuando en el 2021 hizo lo mismo

En el marco de la inauguración de una escuela en Pirané, el gobernador Gildo Insfrán se refirió a lo sucedido este miércoles en el Congreso, donde la Policía y la Gendarmería reprimieron una manifestación que se tornó violenta cuando barrabravas se mezclaron con los jubilados que estaban protestando en el lugar y que lo vienen haciendo hace tiempo. Sin una pizca de verguenza ajena, el mandatario hizo mención a los hechos cuando hace 4 años atrás, él mandó a reprimir a la gente que salió a protestar para reclamar volver a trabajar. 

Gildo Insfrán y la represión: la del 2021 no existió, la de este miércoles 12 de marzo, sí. Crédito: Captura de pantalla Facebook

El gobernador Gildo Insfrán encabezó la inauguración de la obra de refacción y ampliación de la EPEP N° 158 "Sargento Cabral", que formó parte del Plan Quinquenal del expresidente Juan Domingo Perón, donde, además, funcionará la sede de la Delegación Zonal de Pirané.

El mensaje de Insfrán adoptó un tono político con dirección al Gobierno nacional, cuestionando el "desinterés para llevar alivio a las personas sufrientes de la catástrofe en Bahía Blanca" y elevando la crítica hacia la "represión" policial en inmediaciones del Congreso, ocurrida en la marcha de los jubilados.

"Una marcha que iba a ser pacífica terminó siendo una provocación por parte de las fuerzas nacionales de seguridad. Por poco no tuvieron que recurrir a la Fuerza Armada. Es una verdadera vergüenza ver el despliegue que hizo el Gobierno en torno al Congreso para reprimir a los abuelos, que sólo fueron a reclamar el más sagrado derecho que tienen, que es de subsistir", apuntó.

En este punto, dijo que "desde acá, no podemos permitir que estas cosas se quieran adueñar con los socios locales del Gobierno nacional, de quienes no escuché en todos estos días una crítica".

"Se las pasan de supervisores de obras, revisando la calidad del agua potable en localidades de nuestra provincia, sin decir una palabra contra el Gobierno nacional que tanto defienden. Hasta me surgen las ganas de decirles a estos dirigentes que no son formoseños; porque la primera condición para ser formoseño, es querer a la provincia".

Una imagen simbólica que recorrió el país: una mujer enfrenta el cordón policial a metros de la Casa de Gobierno minutos previos a comenzar la feroz represión. Crédito: Archivo

A continuación, Insfrán relacionó las críticas de la oposición al sistema de salud y educación provincial a una estrategia de posicionamiento preelectoral, aclarando que está "muy tranquilo" pese a las denuncias en contra del Gobierno que se presentaron en Comodoro Py en los últimos días, mediante demandas de la legisladora Gabriela Neme.

En 2021, la Policía de Insfrán lanzó contra la gente gases lacrimógenos vencidos hace más de 20 años Crédito: Archivo

"Es sólo espuma. Es un problema que se llama síndrome de fin de mandato. Es la forma que tienen de decir acá estoy yo, apareciendo como una justiciera o justiciero con preocupación por el pueblo", afirmó .