Buque hospital de la Armada del Paraguay está en Alberdi para brindar atención médica
Ayer por la mañana realizó el primer viaje el buque hospital "Capitán Ingeniero Carlos Cubas" de la Armada Paraguaya, que llevará
asistencia médica primaria en varias especialidades a habitantes de Alberdi y otras ciudades aledañas. El navío ya está en la ciudad alberdeña y se dispone a brindar atención a quienes la soliciten.

Este martes por la mañana partió del Puerto de Asunción el de la Armada Paraguaya con destino a la zona de Alberdi, departamento de Ñeembucú, donde brindará atención médica a vecinos de localidades ribereñas.
En conversación con ABC Color, el capitán Robert Marengo, director de Sanidad de la Armada Paraguaya, dijo que el buque brindará servicios de consultorio de oftalmología, odontología, pediatría, ginecología, estudios de laboratorio, controles de nutrición y otros a los habitantes de ciudades como Alberdi y Pilar en su primera
misión.
"El proyecto es que el buque brinde atención a poblaciones ribereñas alejadas de centros de referencia", dijo el capitán Marengo.
Horarios de atención
El buque atracó en el puerto de Alberdi a las 19:00 de este martes y los servicios médicos están habilitados desde este miércoles entre
las 7:00 y las 17:00.
Se trata del primer viaje de asistencia médica del buque hospital, que fue inaugurado en septiembre de 2024.
El navío era previamente el buque presidencial y fue adaptado para su uso médico por orden del presidente Santiago Peña.
El operativo, que cuenta con el respaldo de médicos de alta trayectoria, busca devolver a la sociedad el conocimiento y la experiencia adquiridos durante sus años de formación. La asistencia comenzó a las 7 de la mañana y se extenderá hasta las 19 horas, garantizando que ningún paciente quede sin ser atendido.
En este contexto, el ministro de Defensa de Paraguay, el general Óscar González, en contacto con Radio Uno y quien visitó el lugar para supervisar el despliegue del buque, destacó la importancia de la colaboración con Argentina en materia de seguridad y defensa. Recientemente, se llevó a cabo una reunión en Clorinda con el ministro de Defensa argentino, Luis Petri, y miembros de los estados mayores de ambas naciones para avanzar en la coordinación de operativos conjuntos en la frontera.
Si bien aún se encuentran en la fase de planificación, se prevé que en las próximas semanas se realicen nuevas reuniones en Paraguay para intercambiar información de inteligencia y estrategias operativas. El objetivo de estas acciones es fortalecer la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo, problemáticas que afectan a ambos países sin distinción de fronteras.
González resaltó la hermandad histórica entre Alberdi y Formosa, dos localidades que han demostrado solidaridad en distintas circunstancias adversas. "Estamos muy agradecidos con nuestros hermanos argentinos, porque en momentos críticos siempre han brindado su apoyo. Esta cooperación no solo nos ayuda en el presente, sino que refuerza nuestros lazos para el futuro", concluyó el ministro.
Con la llegada del buque hospital y el avance en la cooperación bilateral, Paraguay y Argentina buscan fortalecer sus vínculos en materia de salud y seguridad, reafirmando su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos.
(ABC Color)